Preguntas más frecuentes

¿Qué es la constitución moral?

¿Qué es la constitución moral?

La Constitución Moral no pretende imponer conductas o creencias religiosas a nadie, sino ofrecer lineamientos de convivencia consensados por los participantes. No se tratará de un estatuto jurídico ni será obligatoria.

¿Qué es la constitución moral del hombre?

La constitución moral es definida por el gobierno electo, como “una guía de valores que se convertirá en un pacto colectivo para comenzar una nueva etapa, adoptar nuevas prácticas, rescatar valores entrañables de nuestro pueblo y estimular mejores patrones de conducta”.

¿Qué dice la cartilla moral de Alfonso Reyes?

La difusión de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes es un primer paso para iniciar una reflexión nacional sobre los principios y valores que pueden contribuir a que en nuestras comunidades, en nuestro país, haya una convivencia armónica y respeto a la pluralidad y a la diversidad.

¿Cuál es la finalidad del poder moral?

El Poder Moral, que cuenta con un funcionamiento autónomo respecto a los otros poderes del Estado, se encarga de analizar y eventualmente sancionar aquellas conductas de los funcionarios públicos que resultan contrarias a la ética.

¿Qué importancia le daba el Libertador a la creación de un poder moral?

El Poder Moral De acuerdo a la concepción del Libertador Simón Bolívar del Poder Moral es el que tenía como función atenuar la preponderancia del Ejecutivo, y a contener a éste en beneficio de la libertad, principio superior de la existencia social.

¿Quién es el poder ciudadano en Venezuela?

Forma parte del poder público nacional y se ejerce por el Consejo Moral Republicano, el cual es su órgano de expresión, integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República y el Contralor o Contralora General de la República.

¿Cuál es la importancia del Poder Ciudadano en Venezuela?

IMPORTANCIA DEL PODER CIUDADANO PARA LA SOCIEDAD VENEZOLANA. El poder ciudadano es independiente de los demás poderes públicos y no podrá ser impedido ni coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad, y los órganos que lo integran gozan de autonomía funcional, financiera y administrativa.