Preguntas más frecuentes

¿Qué es la congestión judicial?

¿Qué es la congestión judicial?

Definición del fenómeno: Congestión Judicial. Pues bien, dicho concepto aparecerá cuando: “el aparato judicial establecido por la Constitución y la ley, no es capaz de responder oportunamente a las necesidades de las personas” (Torres Calderón, pág. 4).

¿Qué es la mora judicial en Honduras?

El Grupo Técnico designado por la Presidencia del Poder Judicial entiende el término “mora judicial” como la dilación indebida de los procesos jurisdiccionales, cuyas causas pueden ser o no atribuibles a este Poder del Estado.

¿Qué es el Poder Judicial en Honduras?

La potestad de impartir justicia emana del pueblo y se imparte gratuitamente en nombre del Estado, por magistrados y jueces independientes, únicamente sometidos a la Constitución y a las leyes.

¿Cuáles son las 9 cortes de apelaciones en Honduras?

Organigrama del Poder Judicial de Honduras

  • Juzgados de Paz.
  • Juzgados de Letras (Departamentales/Seccionales)
  • Juzgados de Familia.
  • Juzgados de la Niñez y Adolescencia.
  • Juzgados de Inquilinato.
  • Juzgados de lo Contencioso Administrativo.
  • Juzgados del Trabajo.
  • Juzgados Contra la Violencia Doméstica.

¿Cómo se administra la justicia en Honduras?

– La facultad de juzgar y ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los Juzgados y Tribunales de Justicia. La justicia se administra en nombre de la República. Artículo 2. – Los Juzgados y Tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y económicas que determina esta ley.

¿Qué tipo de justicia hay en Honduras?

Poder Judicial de Honduras

  • Juzgados de Paz.
  • Juzgados de Letras (Departamentales/Seccionales)
  • Juzgados de Familia.
  • Juzgados de la Niñez y Adolescencia.
  • Juzgados de Inquilinato.
  • Juzgados de lo Contencioso Administrativo.
  • Juzgados del Trabajo.
  • Juzgados Contra la Violencia Doméstica.

¿Cómo se regula el Poder Judicial?

El Poder Judicial se encuentra regulado en el Título VI de la Constitución Española de 1978 y en la ley que lo desarrolla, la Ley Orgánica del Poder Judicial de 2015 (por la que se modifica la de 1985), que regula la constitución, funcionamiento y gobierno de Juzgados y Tribunales, y las funciones del Poder Judicial.

¿Cuáles son los 3 tipos de justicia que existen?

Tipos de justicia

  • Justicia distributiva. También llamada justicia económica, se preocupa por la justa repartición de los bienes en la sociedad, o sea, que se vele por el derecho de cada quien a tener lo necesario para una vida digna.
  • Justicia procesal.
  • Justicia retributiva.
  • Justicia restaurativa.

¿Qué parte de la Biblia habla de la fe?

Romanos 1:17 Porque en el evangelio se revela la justicia de Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como está escrito: «El justo por la fe vivirá» (Ro 1:17).