¿Qué es la autonomía sindical en Colombia?
¿Qué es la autonomía sindical en Colombia?
La jurisprudencia constitucional ha puntualizado que el derecho de asociación sindical comprende la libertad individual de organizar sindicatos, así como la libertad de sindicalización, ya que nadie puede ser obligado a afiliarse o a desafiliarse y la autonomía sindical que es la facultad que tiene la organización …
¿Qué es la representacion sindical en la empresa?
CONCEPTO: Trabajador elegido, por y entre los afiliados al sindicato en la empresa o centro de trabajo. Representa una sección sindical de la empresa y asume funciones de coordinación interna de la sección, así como de su conexión con el sindicato en que se integra.
¿Quién paga las horas sindicales a las empresas?
¿Quién le paga? La empresa en la que están contratados (en el caso de los empleados públicos es la Administración quien les paga). Cobran el sueldo íntegro y no pierden su plaza.
¿Qué es una sección sindical?
La sección sindical puede definirse como el conjunto organizado, aunque desprovisto de personalidad jurídica, de los trabajadores de una empresa o centro de trabajo afiliados a un mismo sindicato, de modo que en tales ámbitos pueden existir tantas secciones sindicales como grupos de trabajadores afiliados a uno u otro …
¿Quién forma la sección sindical?
Las Secciones Sindicales tendrán un comité formado por un secretario que preferentemente ostentará la condición de delegado Sindical y tantos vocales como se estime oportuno. El Comité de la Sección Sindical debe funcionar y trabajar en equipo.
¿Cuántas secciones sindicales puede haber en una empresa?
Puede haber tantas secciones sindicales como sindicatos estén implantados en la empresa, sea cual fuere el número de trabajadores afiliados/as a cada uno de ellos.
¿Cómo se elige a un delegado sindical?
Los delegados sindicales serán elegidos por y entre los trabajadores afiliados al sindicato correspondiente en la empresa o centro de trabajo (art. 10.1 L.O.L.S.). El procedimiento electoral será el establecido en los estatutos del sindicato, correspondiendo a éste la función de controlar su cumplimiento.
¿Cuál es el trabajo de un delegado sindical?
El delegado sindical es un trabajador elegido por los afiliados al sindicato en la empresa o centro de trabajo. Además, se encarga de representar a una sección sindical asumiendo diferentes funciones de coordinación así como la conexión existente entre el sindicato y la empresa.
¿Qué son los delegados de personal y los comités de empresa?
El comité de empresa y los delegados de personal son órganos de representación colectiva de los trabajadores en las empresas, y la existencia de uno u otro órgano va a depender del número de trabajadores de la empresa o centro de trabajo.
¿Qué es un delegado de los trabajadores?
Los delegados sindicales ayudan y apoyan a los empleados en el trabajo. Se ocupan de los intereses de los trabajadores, representando a los miembros que se enfrentan al despido, a procedimientos disciplinarios o a acciones legales. La mayoría de los sindicatos tienen delegaciones para apoyar a las empresas locales.
¿Qué derechos tiene un delegado de personal?
El Delegado de Personal, tiene los derechos y obligaciones que le atribuye el ET (Estatuto de los Trabajadores, derechos de información, consulta, crédito horario, etc., así como prerrogativas como pueda ser ostentar el derecho de opción en caso de despido improcedente por ser indemnizado o ser readmitido.
¿Qué competencias tendrán los delegados de personal?
Los delegados de personal tienen varias Competencias, básicamente son: Recibir información de la empresa. Ser consultado y emitir informes en determinadas materias. Vigilar y controlar el cumplimiento de las normas sociales.
¿Cuáles son las funciones de un comite de empresa?
Competencias del comité de empresa o delegado de personal Vigilar y controlar la seguridad y salud en el trabajo. Vigilar la igualdad de trato entre hombres y mujeres. Participar en la gestión de obras sociales para los trabajadores, según establezca el convenio. Colaborar con la empresa para aumentar la productividad.
¿Que hay que comunicar al comité de empresa?
El comité de empresa tendrá derecho a ser informado trimestralmente: a) Sobre la evolución general del sector económico a que pertenece la empresa. b) Conocer los modelos de contrato de trabajo escrito que se utilicen en la empresa así como los documentos relativos a la terminación de la relación laboral.
¿Cuándo es obligatorio crear un comite de empresa?
¿El comité de empresa es obligatorio? Es muy importante recordar que conformar un comité no es obligatorio para la empresa, sino que éste dependerá de la iniciativa de los sindicatos o los trabajadores. Lo mismo ocurre en las compañías más pequeñas con la elección de un delegado de personal.
¿Cuántas personas forman parte del comité de una empresa que tiene 248 personas?
¿Cuántas personas forman parte del comité de empresa en una empresa en la que trabajan 248 personas? Nueve personas (ver Tabla 7.1).