¿Qué es fichero de palabras y expresiones?
¿Qué es fichero de palabras y expresiones?
El fichero es una herramienta útil que, por su organización permite recopilar palabras y expresiones que aprenderás durante el año escolar también sirve para conocer la forma correcta de escribirlas, sin faltas de ortografía. Elabora una tarjeta por cada palabra nueva que encuentres al leer o al escuchar.
¿Cuáles son los tipos de ficheros que existen?
Los tipos de archivo más comunes son:
- De texto: txt, doc, docx, etc.
- De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
- De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
- De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
- De audio: mp3, wav, wma, etc.
- De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
- De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
¿Cómo se clasifica las fichas?
Las fichas se clasifican en hemerográficas, electrónica, bibliográfica, catalógrafica, textual y de resumen. El termino ficha hace referencia a un trozo de papel, de tamaño moderado, de forma rectangular, el cual sirve para anotar datos de relevancia que la persona tenga a bien almacenar.
¿Qué son las fichas en lenguaje?
Las fichas son técnicas importantes para recolectar datos de documentos, textos, libros, tesis, monografías u otros con la finalidad de estructurar una investigación científica, debido a que se trabaja en el campo académico con una cantidad inmensa de información que se debe procesa.
¿Cómo se utilizan las fichas?
Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la investigación. Las fichas facilitan la realización de monografías, informes o publicaciones, pues si han sido confeccionadas correctamente hacen innecesarias consultas adicionales a las fuentes.
¿Qué es y para qué sirve la ficha de resumen?
La ficha de resumen es un documento material o informático donde se almacenan los datos principales de un tema estudiado. Las fichas de resumen se utilizan para estudiar para exámenes o hacer investigaciones para monografías, tesis, artículos y tesinas.
¿Cómo se hace la Hemerografia?
En las fichas hemerográficas se registran los datos de la siguiente forma:
- El nombre del periódico, subrayado.
- El nombre del director, empezando por el nombre y a continuación los apellidos.
- La periodicidad.
- El país donde se publica.
- La institución que lo edita.
- La fecha.
- El número de páginas.
¿Qué es el hemerográficos?
La palabra «hemerográfico» está formada con raíces griegas y significa «relativo al estudio y la descripción de un material periodístico». Sus componentes léxicos son: hemera (día) y graphein (escribir), más el sufijo -ico (relativo a). Solamente incluye la radicación y la sufijación de la palabra hemerográfico.
¿Cómo se realiza una Hemerografia?
Para facilitar la hemerografía, por lo general se crean fichas hemerográficas. En estos documentos se detallan los datos que permiten identificar a un artículo, mencionando el nombre del autor, el título del texto, el medio que lo publicó, la página donde se encuentra, etc.
¿Cuáles son los materiales hemerográficos?
Materiales hemerográficos: ésta es la recopilación y recolección de las características más relevantes de una publicación hallada en un periódico, revista o cualquier otro medio impreso.; es utilizada para realizar informes.
¿Qué son las fuentes bibliograficas Hemerograficas y digitales?
Por fichas bibliográficas se comprenderán aquellas tarjetas que describen los datos de libros y documentos monográficos. Por fichas hemerográficas las que describen artículos de revistas o periódicos. Por audiovisuales las que detallan los diferentes materiales audiovisuales, videos, filminas etc..
¿Cuál es la diferencia entre una ficha bibliografica y una Hemerografica?
Ficha Hemerográfica: Esta ficha la usamos cuando deseamos guardar información ó datos de alguna revista o periódico, las medidas que tiene esta ficha son iguales a la ficha bibliográfica. La ficha bibliográfica es necesaria que se elabore cuando consultemos una publicación.
¿Qué elementos fundamentales deben llevar las fichas bibliográficas hemerográfica y de Internet?
Los datos que debemos integrar en orden de una ficha Hemerográfica cuando hacemos referencia a algún artículo de periódico son los siguientes: Autor del artículo….Si se registra una revista:
- Apellido.
- Nombre.
- Año.
- Título: subtítulo (si existe)
- Traductor, ilustrador, etc.
- Número de edición.
- Lugar de publicación.
- Editor.