Consejos útiles

Que es el valor de la excelencia?

¿Qué es el valor de la excelencia?

La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.

¿Qué es una persona con excelencia?

Buscar la excelencia personal no significa ser arrogante ni estar por encima de los demás, sino que se trata de rendir al máximo en la carrera de la vida, en la cual no se compite con otros, sino con uno mismo.

¿Cómo alcanzar la excelencia en la vida?

¿Qué es la excelencia?

  1. 1- Centrarse en el objetivo.
  2. 2- Descubrir nuestras aptitudes.
  3. 3- Practica una actitud ganadora.
  4. 4- Tomar las decisiones correctas.
  5. 5- Constancia, constancia y constancia.
  6. 6- Practica la flexibilidad.
  7. 7- Pon pasión en lo que haces.

¿Qué es un profesional de excelencia?

La excelencia profesional es mucho más que eso, y tiene al menos tres escalones más, superadores: además de lo anterior, se incorpora el saber ser, el hacer saber (cómo lo comunicas; cómo te relacionas con los demás) y el hacer hacer (impulsar que se hagan las cosas).

¿Qué es excelencia ejemplos?

En el caso de los seres humanos, la excelencia hace mención a alguna capacidad o habilidad fuera de lo común o a un talento difícil de igualar. También puede tratarse de una condición moral muy elevada, aunque es más común encontrar dicho concepto en un contexto académico o con relación a alguna disciplina artística.

¿Cómo se consigue el profesionalismo?

Entonces, ¿qué es tener profesionalismo en el trabajo?…Algunas ideas para encarar el tema:

  1. Fomentar la meritocracia.
  2. Dar oportunidades de capacitación.
  3. Poner plazos límite para los poco profesionales.
  4. Establecer un código de ética en la práctica profesional en la empresa.
  5. Estimular el compartir conocimiento y mentoreo.

¿Qué es el profesionalismo de la empresa?

Entonces, ¿qué es tener profesionalismo en el trabajo? Se trata de la cualidad de la excelencia aplicada al desarrollo de determinada actividad, donde se destacan los valores, la responsabilidad sobre el proceso y el resultado, el compromiso puesto en la tarea y la calidad superior en todo momento.

¿Qué es profesionalismo en derecho?

El término profesionalismo se utiliza para describir a todas aquellas prácticas, comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto, la mesura, la objetividad y la efectividad en la actividad que se desempeñe.

¿Qué es profesionalismo ejemplos?

Por otra parte, la RAE define el profesionalismo como la “utilización de una profesión con fines de lucro”. Por ejemplo, en el caso de los médicos, un seguimiento personalizado del paciente, la contención correspondiente a la familia, interconsultas y otras medidas son muestras de profesionalismo.

¿Cuál es la importancia de la comunicacion con respeto?

El respeto como la honestidad y la responsabilidad son valores fundamentales para hacer posibles las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre las personas ya que son condición indispensable para el surgimiento de la confianza en las comunidades sociales.

¿Qué es la integridad de un sistema informatico?

La integridad, supone que la información se mantenga inalterada ante accidentes o intentos maliciosos. El objetivo de la integridad es prevenir modificaciones no autorizadas de la información. La disponibilidad supone que el sistema informático se mantenga trabajando sin sufrir ninguna degradación en cuanto a accesos.

¿Cómo influyen los valores en la excelencia individual?

Los valores son polares, es decir que cada valor tiene su contravalor, que nos genera rechazo. Por último, destacamos que los valores forman parte de nuestro autoconcepto y tienen relación con la satisfacción personal: actuar conforme a nuestros valores nos hace sentirnos bien y refuerza nuestra autoestima.

Preguntas más frecuentes

Que es el valor de la excelencia?

¿Qué es el valor de la excelencia?

La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.

¿Qué es una persona con excelencia?

Un ser humano excelente es aquel que influye en los demás y que busca siempre el bien para él y para los que le rodean. La excelencia es saber amar, saber ser amado y ver siempre las cualidades de las otras personas, buscando constantemente su bienestar.

¿Qué es excelencia definición para niños?

Procedente del vocablo en latín excellentia, la excelencia es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia, por lo tanto, se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes.

¿Qué son los valores humanos con ejemplos?

Por otra parte, cabe resaltar que existen un conjunto de valores humanos que también forman parte de los valores universales, esto se debe a que son comunes en distintas culturas, por ejemplo: el respeto, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad, la verdad, el honor o la paz.

¿Qué significan los valores?

Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

¿Qué es el mundo de los valores?

EL MUNDO DE LOS VALORES Los valores constituyen un tema nuevo en la filosofía: la disciplina que los estudia -la axiología- ensaya su primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX.

¿Cuáles son los valores más importantes de la persona?

Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros.

¿Por qué decidimos creer en valores?

Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica.