Preguntas más frecuentes

¿Qué es el Registro Público de Comercio y que controla?

¿Qué es el Registro Público de Comercio y que controla?

Podemos definir al Registro Público de Comercio como la oficina pública en donde se toma razón de ciertos datos de imprescindible conocimiento para el tráfico mercantil. Comercio consiste en dar publicidad a los actos que en él se inscriban, a fin de que los mismos puedan ser oponibles a los terceros.

¿Que se inscribe en la IGJ?

En ejercicio de sus funciones registrales, la IGJ inscribe en el Registro Público a su cargo actos jurídicos de sociedades accionarias y no accionarias, de sociedades constituidas en el extranjero, de asociaciones civiles y de fundaciones.

¿Cuál es la función de la Inspeccion General de Justicia?

– La Inspección General de Justicia tiene a su cargo las funciones atribuidas por la legislación pertinente al Registro Público de Comercio, y la fiscalización de las sociedades por acciones excepto la de las sometidas a la Comisión Nacional de Valores, de las constituidas en el extranjero que hagan ejercicio habitual …

¿Qué controla la IGJ?

La IGJ, en ejercicio de su función fiscalizadora de personas jurídicas, registra, controla y publica la información relativa a sociedades accionarias y no accionarias, sociedades constituidas en el extranjero, asociaciones civiles y fundaciones con domicilio legal en CABA.

¿Qué es el formulario IGJ?

Los formularios IGJ o de inspección General de Justicia son documentos que sirven para la tramitación de diferentes procesos asociados al campo judicial. Por ejemplo, son solicitados para la realización de registros de comercios o de asociaciones civiles.

¿Cómo pagar Formulario IGJ?

Los formularios IGJ pueden ser abonados en cualquier sucursal de Rapipago. En caso de ser necesario, deberás informar que el pago es para la empresa 3689. Por otro lado, tené en cuenta que el plazo de acreditación del pago es de aproximadamente 1 hora.

¿Dónde se paga el formulario e IGJ?

¿Dónde se abona la tasa? La misma podrá abonarse en cualquier sucursal del Banco Nación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en las cajas de la IGJ.

¿Dónde se pagan los 300 pesos del DNI?

se debe pagar en la Dirección Nacional de Migraciones o en el Banco Nación (con Boleta de depósito oficial).