¿Qué es el registro de sociedad mercantil?
¿Qué es el registro de sociedad mercantil?
El registro mercantil es una institución de carácter administrativo que tiene como objeto recoger e inscribir todos los actos relacionados con las sociedades mercantiles y sus responsables.
¿Que regula el Registro Mercantil?
Registro Mercantil: Se regula su funcionamiento de manera electrónica. Es aplicable a los trámites de inscripción que llevan a cabo los Registros Mercantiles que usen plataformas tecnológicas en la sustanciación de los trámites de inscripción de actos y contratos mercantiles y/o societarios.
¿Cuál es el objeto de la oficina del Registro Mercantil?
El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad. El registro mercantil será público.
¿Qué actos son sujetos a registro mercantil?
Como ejemplo de actos sujetos a registro la Superintendencia de notariado y registro enumera los siguientes: Los actos que transfieren el dominio de inmuebles, tales como, compraventa, donación, fiducia mercantil, permuta, sucesión. Los gravámenes como la hipoteca.
¿Cuáles son los bienes sujetos a registro?
Los bienes muebles sujetos a registro son aquellos que, aun pudiendo trasladarse de un lugar a otro, deben ser inscritos en un registro determinado para acreditar la titularidad del propietario. Comúnmente esto se debe al elevado valor económico del mencionado bien.
¿Qué es la matrícula mercantil y quiénes se deben matricular?
La matrícula mercantil es la inscripción que se hace en el registro mercantil de las personas naturales o jurídicas que realizan actividades comerciales o mercantiles, así como de sus establecimientos de comercio. Por ejemplo: quien compra y quien vende mercancías o tiene un establecimiento de comercio.
¿Qué son bienes no sujetos a registro?
a) Cosas no registrables -ya que no todas las cosas muebles pueden tener acceso al Registro-, que son aquellos muebles que por su poca importancia económica y su difícil identificación individual están sustraídas a la publicidad registral: se regirán por un sistema distinto al de los bienes muebles registrables.
¿Qué son los bienes muebles no registrables ejemplos?
Son aquellas que pueden ser trasladadas de un lugar a otro, por ejemplo, una mesa, una silla, el dinero, un cheque, un reloj, un automóvil, una bicicleta, etcétera. En general para la transmisión de bienes muebles no registrables no suelen exigirse ningún tipo de formalidades especiales.
¿Qué bienes muebles se registran?
También se consideran bienes muebles las rentas o pensiones afectas a una persona física o jurídica: el dinero, los créditos, efectos de comercio, títulos de renta, valores, y las cédulas y títulos representativos de préstamos hipotecarios.