¿Qué es el prot?
¿Qué es el prot?
El Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) constituye un instrumento de planificación territorial de escala regional para apoyar, gestionar y administrar el accionar público en la Región y orientar las inversiones públicas y privadas en el ámbito social, económico, de infraestructura y físico-ambiental, cuyo …
¿Qué es el Plan Regulador Intercomunal?
El Plan Regulador Intercomunal Costero (PRI), es un instrumento de planificación territorial, que norma la utilización del territorio en las zonas no urbanas, es decir, fuera de los radios urbanos de las respectivas comunas de una región, en nuestro caso, Huara, Alto Hospicio e Iquique.
¿Qué es Ordenamiento Territorial en Chile?
El ordenamiento territorial es una tarea que consiste básicamente en establecer roles para los distintos lugares, zonas específicas asociadas a usos, jerarquías, vialidades y distintas áreas para la convivencia del medio natural, los centros poblados y la estructura de movilidad, entre otros.
¿Qué es y en qué consiste el instrumento de planificación territorial de la comuna de Concepción?
El Plan Regulador Metropolitano de Concepción, PRMC, es un Instrumento de Planificación Territorial de nivel intercomunal o metropolitano. Involucra a 11 comunas de la Provincia de Concepción: Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, Concepción, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota y Hualqui.
¿Por qué es importante el regimen territorial en Colombia?
De acuerdo con la Constitución de 1991, en Colombia las entidades territoriales tienen autonomía para la gestión de sus asuntos propios. Esta autonomía no es una autonomía legislativa, sino una autonomía para tomar decisiones al interior de su territorio sin la injerencia de autoridades externas (Duque, 2009).
¿Cómo se clasificación el Plan de Ordenamiento Territorial?
Ordenamiento Territorial: Municipios con más de 100.000 habitantes. Ordenamiento Territorial: Municipios entre 30.000 y 100.000 habitantes. Básico de Ordenamiento Territorial: Municipios con menos de 30.000 habitantes.
¿Qué es el Plan Flak?
Respuesta. Respuesta: El Ministerio de Salud (MINSA) presentó hoy, el “Plan Estratégico Nacional para la prevención y control integral de las Enfermedades No Transmisibles y sus factores de riesgo, 2014-2019”, para dar respuesta a este importante problema de salud pública en el país.
¿Cuál es la importancia del surgimiento del Istmo de Panamá?
La formación del Istmo de Panamá también desempeñó un importante papel en la biodiversidad del planeta. El puente hizo más fácil, para animales y plantas, migrar entre los dos continentes. Este evento se conoce en paleontología como el Gran Intercambio Americano.
¿Cómo se formaron las provincias de Panamá?
La organización política de Panamá se remonta a la época colonial. En 1719 el Istmo de Panamá es dividido en dos provincias, la de Panamá y la de Veraguas. En 1821 se independiza de España y se une a Colombia convirtiendose en el departamento del Istmo de Panamá. De 1855 a 1885 se le llamó estado Federal de Panamá.
¿Cuáles fueron las primeras provincias de Panamá?
Después del gran día, ese 3 de noviembre de 1903 donde nos convertimos en república, Panamá estaba constituida en 7 provincias. Las primeras fueron Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Los Santos, Panamá y Veraguas.