¿Qué es el orden de requisición?
¿Qué es el orden de requisición?
Una orden de requisición es una forma en la que un departamento debe someterse a cualquier departamento que controla las actividades financieras de la empresa. Una orden de requisición luego será aprobada o negada por el departamento financiero de la empresa.
¿Cómo se clasifican los costos futuros?
a. Costos relevantes: Son costos futuros esperados que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden descartarse si se cambia o elimina alguna actividad económica [2]. b. Costos irrelevantes: Son aquellos que permanecen inmutables, sin importar el curso de acción elegido [4].
¿Cómo se clasifican los costos fijos y variables?
Coste Fijo es aquel coste que no cambia en función del volumen de actividad. es decir cuyo total no cambia por producir más o menos unidades de cualquiera de los productos. Costes variables: es aquel coste que sí varía con respecto al volumen de actividad. Un ejemplo claro de coste variable es la materia prima.
¿Cómo se clasifican los costos y por qué son útiles tales clasificaciones?
Existen dos categorías: Costos fijos discrecionales: Son costos susceptibles de ser modificados (Salarios, alquileres). Costos fijos comprometidos: Son costos que no aceptan modificaciones, son los llamados costos sumergidos (Depreciación de la maquinaria).
¿Cómo se clasifican los gastos fijos?
Gastos fijos: son aquellos que mes a mes se mantienen constantes en su monto total, independientemente de las fluctuaciones en volumen de ventas y producción. Como, por ejemplo: los arriendos, salarios, imposiciones, seguros y depreciación en línea recta, entre otros.
¿Cuáles son ejemplos de gastos fijos?
Ejemplos de costo fijo
- Impuestos inmobiliarios.
- Servicios públicos (luz, gas, agua).
- Alquiler de los inmuebles (oficinas, depósitos).
- Seguros.
- Materiales de oficina.
- Servicio de internet.
- Mano de obra indirecta.
- Personal de vigilancia.