¿Qué es el espacio en un fragmento?
¿Qué es el espacio en un fragmento?
El lugar, espacio (la calle, la casa, sala, recámara, cocina, etc.) o escenario, donde transcurre la acción del relato, es presentado por el narrador o un personaje. El espacio (abierto o cerrado) aparece en estrecha relación con el tiempo y la actitud de los personajes.
¿Qué es un espacio economico en literatura?
ESPACIO ECONÓMICO: En este punto se determina el ambiente material en el que se desenvuelven los personajes, si es de lujo o comodidad y excelencia de servicios, o si es de escasos recursos, presenta pobreza, limitaciones y necesidades.
¿Qué es el espacio ético?
Al espacio en donde se dan las condiciones para el desarrollo de la persona, tanto materiales como morales, lo llamamos espacio ético.
¿Qué es la ética en cada persona?
La ética personal Es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala, de acuerdo a los valores y la formación de cada persona.
¿Cuáles son las propiedades del espacio?
Las propiedades del espacio-tiempo se clasifican en: Métrica: extensión y duración. Topológica: dimensión, continuidad, conexidad, orden y dirección.
¿Cuáles son las propiedades del tiempo?
El tiempo (del latín tempus) es una magnitud física con que se mide la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro.
¿Cuáles son las propiedades de un espacio vectorial?
Definición 1.1 Un espacio vectorial es una terna (V, +, ·), donde V es un conjunto no vacıo y +, · son dos operaciones del tipo + : V × V → R, · : R × V → V a las que llamaremos ‘suma de vectores’ y ‘producto por escalares respectivamente y con las siguientes propiedades: denotando +(u, v) = u + v y ·(λ, v) = λv, 1.
¿Qué es un espacio vectorial y cuáles son sus propiedades?
En álgebra abstracta, un espacio vectorial (o también llamado espacio lineal) es una estructura algebraica creada a partir de un conjunto no vacío, una operación interna (llamada suma, definida para los elementos del conjunto) y una operación externa (llamada producto por un escalar, definida entre dicho conjunto y …