Preguntas más frecuentes

¿Qué es el capital social en la contabilidad?

¿Qué es el capital social en la contabilidad?

El capital social es un recurso pasivo que representa una deuda de la sociedad frente a los socios originada por los aportes que estos realizaron para el desarrollo de las actividades económicas contempladas en el objeto social.

¿Qué es capital de trabajo en analisis financiero?

El Capital de Trabajo es la cantidad de dinero que la empresa necesita para mantener el giro habitual del negocio. En la medida en que los pasivos corrientes sean menores a los activos corrientes la salud financiera de la empresa para hacer frente a las obligaciones al corto plazo es mayor.

¿Cómo interpretar el resultado del capital de trabajo?

¿Cómo se interpreta el capital de trabajo? Cuando una empresa tiene un capital de trabajo positivo, porque su activo corriente es mayor a su pasivo corriente, tiene un colchón de seguridad con el cual responder por sus obligaciones y continuar con su operación.

¿Qué es el nivel óptimo de activos corrientes?

Cantidad óptima (o nivel óptimo) de activos corrientes Al determinar la cantidad adecuada, o el nivel, de activos corrientes, la administración debe considerar la compensación entre la rentabilidad y el riesgo.

¿Qué es importante y necesario considerar para estimar el capital de trabajo?

Para calcularlo considera los activos que sobran en tu pyme en relación con los pasivos de corto plazo. Capital de trabajo= activo corriente – pasivo corriente. Por ejemplo: Un total de pasivos de $15 millones (deudas a corto plazo y con proveedores).

¿Cuál es la importancia de la administración de capital de trabajo?

El principal objetivo de la administración del capital de trabajo es tener un dominio sobre todas las cuentas de los activos corrientes, así como de su financiamiento, y conseguir un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad.

¿Cuál es la importancia de la capital de un país?

Por importancia del capital se entiende el papel que desempe a en el orden econ mico. Siendo el capital uno de los tres instrumentos generales de la producci n, dicho est , con esto solo, cu n grande ser su importancia y cu n necesario su concurso, para producir con prontitud, baratura y abundancia.

¿Qué importancia tiene el capital en la producción?

La importancia del capital humano se encuentra en que los medios materiales se convierten en un producto terminado al pasar por el proceso de producción. Dependerá, por tanto, de la destreza, experiencia y eficiencia de los trabajadores producir bienes y servicios para el mercado.

¿Qué importancia tiene el capital en la economía?

El capital tiene como objetivo la obtención de ganancias o intereses sobre la actividad económica o instrumento financiero donde se invierte el dinero. En el caso de las empresas, los socios hacen un aporte de capital en forma de dinero, bienes o conocimientos con la expectativa de obtener un beneficio en el futuro.

¿Qué pasa con el capital social de una empresa?

El capital social es un elemento que podemos localizar en el balance contable de una empresa, dentro de los fondos propios o patrimonio neto. Su principal función es actuar como una garantía por parte de la empresa frente a terceros. Es decir, una especie de “colchón” de seguridad.

¿Cuál es el importe del capital social de una empresa?

El capital social de una empresa supone la suma de los bienes que posee la empresa junto con la aportación de los socios. Estas aportaciones pueden ser dinerarias y no dinerarias; y en el balance se encuentran en el pasivo como parte de los fondos propios.