Preguntas más frecuentes

¿Qué es el arbitraje en Bolivia?

¿Qué es el arbitraje en Bolivia?

El arbitraje es un método alternativo de resolución de conflictos por el que las partes deciden resolver sus controvercias en sede distinta de la judicial. Las partes pueden elegir que la nacionalidad de los árbitros sea distintas de la de las partes o de la sede del arbitraje. Especialidad del árbitro.

¿Qué es un laudo final?

El laudo, es la solución irrevocable y constituye la última fase del procedimiento arbitral. Los laudos arbítrales son obedecidos y cumplidos espontáneamente por las partes, el cumplimiento voluntario es la regla y la ejecución coactiva es la excepción.

¿Cuándo se dicta un laudo?

El laudo es una resolución dictada por un árbitro judicial. Si las partes acuerdan solventar el conflicto mediante árbitro y que se ponga fin al conflicto por laudo, las partes tienen la obligación de acudir y cumplir con lo acordado y deberán ser escuchados por el árbitro como si de un juicio se tratase.

¿Cuál es el significado de la palabra laudo?

Laudo es la denominación de la resolución que dicta un árbitro y que sirve para dirimir (resolver) un conflicto entre dos o más partes.

¿Qué asuntos se pueden conciliar en materia laboral?

La conciliación laboral es una figura legal que tiene como objeto tratar de resolver un conflicto. Serán conciliables todos los asuntos susceptibles de acuerdo, desistimiento y aquellos que expresamente determine la ley.

¿Qué casos se tramitan en los procedimientos especiales?

CONFLICTOS ESPECIALES b) Arrendamiento inmobiliario patronal y sus consecuencias (artículo 151). c) Determinación de la antigüedad del trabajador e inconformidad contra la misma (artículo 158). d) Repatriación o traslado de los trabajadores de los buques al lugar convenido (artículo 204, fracción IX).

¿Qué son las resoluciones en materia laboral?

Las resoluciones laborales, son todas aquellas declaraciones de voluntad producidas por el juzgador, que tienden a ejercer sobre el proceso una influencia directa, inmediata o de definición de la controversia, siendo sus principales características las siguientes: a) Son actos de jurisdicción.