Preguntas más frecuentes

¿Qué es el ADE en nutricion?

¿Qué es el ADE en nutricion?

Acción dinámica específica de los alimentos (ADE) Se refiere a las calorías que quema la persona durante el proceso de masticación, digestión y absorción de los alimentos, también conocida como termogénesis inducida por la ingesta y digestión de los alimentos.

¿Qué es el Ger?

El reflujo gastroesofágico («GER», por sus siglas en inglés) es un trastorno digestivo. Gastroesofágico se refiere al estómago y al esófago, y reflujo significa fluir hacia arriba o regresar. El reflujo gastroesofágico es el retorno de los jugos ácidos del estómago, o alimentos y líquidos, al esófago.

¿Qué es la Termogenesis y qué produce?

La termogénesis es el proceso de producción de calor en los organismos y ocurre en todos los animales de sangre caliente. En el proceso de termorregulación, el tejido adiposo marrón es esencial para la termogénesis sin temblor, como también para la aclimatación.

¿Cuántos tipos de termogénesis existen?

El gasto energético total se puede dividir en diferentes procesos termogénicos: termogénesis obligatoria o metabolismo basal, termogénesis inducida por los alimentos, termogénesis inducida por ejercicio físico y termogénesis adaptativa.

¿Qué es la termogénesis obligatoria?

Es el componente del gasto energético debido al ajuste del mantenimiento de la temperatura corporal en valores constantes, y/o debido a una sobreingesta de alimentos. También se denomina termogénesis adaptativa.

¿Qué es la Termogenesis sin ejercicio?

Según el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI)], La termogénesis sin ejercicio (NEAT) es la energía gastada por el cuerpo cuando no estamos durmiendo, comiendo o haciendo alguna actividad que implique la ejercitación moderada o intensa.

¿Qué es termogénesis sin estremecimiento?

Método natural mediante el cual los neonatos pueden producir calor corporal aumentando su velocidad metabólica.

¿Qué causa el estremecimiento?

Los rigores se producen porque el cuerpo del paciente tiembla en un intento fisiológico de aumentar la temperatura corporal al nuevo punto de ajuste. Ubicado en el hipotálamo posterior, cerca de la pared del tercer ventrículo, se encuentra un área llamada centro motor primario para temblar.

¿Qué es la termorregulación del agua?

El agua es un buen regulador de la temperatura, porque se calienta y se enfría lentamente, lo que contribuye a regular el clima y a que no existan temperaturas extremas.

¿Por qué el agua es un termorregulador?

El agua tiene función termorreguladora El agua tiene un alto calor específico. Es capaz de absorber mucho calor sin que se aumente, apenas, su temperatura. Esto se debe a que se utiliza la energía en romper los puentes de hidrógeno, no en aumentar la temperatura por agitación molecular.

¿Cómo actúa el agua como termorregulador corporal?

El agua corporal juega un papel importante como termorregulador, regulando la temperatura global del cuerpo mediante la disipación del calor. Si el cuerpo se calienta demasiado, pierde agua a través del sudor y la evaporación de éste en la superficie de la piel disipa el calor del cuerpo.

¿Que ayuda a regular la temperatura corporal?

El hipotálamo es el órgano encargado de la termorregulación y responsable de mantener la temperatura corporal constante aumentando o disminuyendo la frecuencia respiratoria y la sudoración.