Preguntas más frecuentes

¿Qué es el acuerdo internacional de Copenhague?

¿Qué es el acuerdo internacional de Copenhague?

La cooperación internacional en materia climática se funda en el Acuerdo Marco de 1992 y en el Protocolo adoptado en Kioto en 1997. El primero expresa la intención genérica de los países desarrollados para re- gresar en el año 2000 a los niveles de emisiones que tenían en el año 1990.

¿Qué acuerdos se alcanzaron en la cumbre de Copenhague?

  • PROTOCOLO DE KYOTO DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.
  • Convención de las Naciones Unidas contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación en particular en África (17 de junio de 1994)
  • Convenio sobre la diversidad biológica (5 de junio de 1992)

¿Qué establecen los criterios de Copenhague?

la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y el respeto y protección de las minorías.

¿Por qué se ha incumplido el acuerdo de Copenhague?

La gran desilusión de la Cumbre de Copenhague consistió en el carácter no vinculante del acuerdo final, lo que amenaza seriamente la estrategia mundial orientada a controlar el calentamiento global, definida durante la primera Cumbre de la Tierra, celebrada –en 1992- en Río de Janeiro y que dio lugar, en 1997, al …

¿Qué opinan de la cumbre celebrada en Copenhague?

La Cumbre del Clima, celebrada el pasado diciembre en Copenhague, fue un fracaso y supuso un retroceso en el proceso mundial que debería conducirnos a un acuerdo que frene de verdad el cambio climático y mitigue sus efectos. Por tanto, el mundo tiene ahora menos esperanza de que podamos frenar el cambio climático.

¿Dónde se llevó a cabo la Conferencia de las Partes número 16?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún llegó a su fin el sábado 11 de diciembre de 2010, con la aprobación de un paquete de acuerdos denominados “Acuerdos de Cancún”, en el que participaron delegados de más de 190 países.

¿Qué acuerdos se lograron en Cancún 2002?

El Acuerdos de Cancún estableció limitar el incremento de la temperatura por debajo de los 2°, fortalecer el mecanismo de transferencia de tecnología, diseñar un marco de adaptación, implementar estrategias nacionales para REDD+ e implementar el Fondo Verde para el Clima.

¿Cuáles fueron los acuerdos que se realizaron en la COP 16 cancun México?

Entre los acuerdos alcanzados destacan: la definición de una meta global de largo plazo para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C, un paquete de mitigación que incorpora metas de reducción de emisiones en países desarrollados y acciones voluntarias de mitigación de países en desarrollo …

¿Qué es la Conferencia sobre el Cambio Climatico en México en 2010?

(Cancún, 11 de diciembre de 2010) œ La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún, México, llegó a su fin el sábado con la adopción de un paquete equilibrado de decisiones que coloca a todos los gobiernos en una posición más firme en el camino hacia un futuro bajo en emisiones y apoya una mejor …

¿Cómo afecta el cambio climatico a la agricultura en México?

Entre los efectos del clima se tiene el incremento de la temperatura, lo cual tiene efectos negativos en el desarrollo vegetativo de los cultivos y provoca la proliferación de las malas hierbas e insectos dañinos para la producción, así como la aparición de enfermedades que pudieran afectar a los sistemas pecuarios.

¿Quién elaboro la ley general del cambio climatico?

«EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO.

¿Qué es la Plataforma de Durban?

La plataforma de Durban es el nombre del conjunto de acuerdos alcanzados en la XVII Cumbre del Cambio Climático (COP17) , que se celebró del 28 de noviembre al 11 de diciembre en la ciudad sudafricana de Durban, e incluye un segundo periodo del Protocolo de Kioto, el mecanismo que debe regir el Fondo Verde para el …

¿Cuándo se creó la Ley General de Cambio Climático?

Desde el año 2012 México cuenta con la Ley General de Cambio Climático (LGCC), la cual establece en el Artículo 87 que las personas físicas y morales deben registrar de manera obligatoria la información, datos y documentos referentes a sus emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, directas e indirectas.

¿Cuál es el objetivo de la Lgpgir?

Tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable a través de la prevención de la generación, la valorización y la gestión integral de los residuos peligrosos, de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial; prevenir la contaminación de sitios con …

¿Qué dice la Estrategia Nacional del Cambio Climatico en México?

La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) es el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazos para enfrentar los efectos del cambio climático y transitar hacia una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono12.

¿Qué trata la ley de pesca?

La Ley de Pesca permite que naves industriales operaren en la zona de reserva artesanal (art. 47 inc. 3 y 4), incluso con red de arrastre.

¿Qué es la legislación pesquera?

La Ley consta de 12 títulos y 90 artículos. Su objeto es normar la actividad pesquera con el fin de promover su desarrollo sostenido y asegurar un aprovechamiento responsable de recursos.

¿Qué es la acuicultura didactica?

La acuacultura didáctica; La recolección del medio natural de reproductores, y. La introducción y la repoblación de especies vivas en cuerpos de agua de jurisdicción federal.

¿Qué es la acuicultura comercial?

La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos tanto en zonas costeras como del interior que implica intervenciones en el proceso de cría para aumentar la producción.

¿Que se requiere para realizar acuicultura permisos o concesiones?

Trámite de concesión para la Acuacultura Comercial

  1. Formato de Solicitud CONAPESCA-01-027.
  2. Acta de Nacimiento o carta de naturalización en original o copia certificada (1).
  3. Acta y Bases Constitutivas, certificada e inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio o en el Registro Agrario Nacional (2).

¿Cómo obtener el Registro Nacional de Pesca?

Registra tu solicitud en el Sistema de Administración Pesquera SAP, misma que se deberá presentar firmada en original sap.conapesca.gob.mx. Original, copia certificada o cotejada del documento con el que se acredite la personalidad jurídica del solicitante. En personas físicas, acta de nacimiento.