¿Qué diferencia existe entre gestion y administración educativa?
¿Qué diferencia existe entre gestion y administración educativa?
La Gestión Escolar es un proceso que lleva a la construcción, diseño y evaluación del quehacer educativo. Tiene más relación con la ciencia educativa. La Administración Escolar, en tanto, es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación sobre el manejo y administración de centros educativos.
¿Qué diferencias encontramos entre Gestion administración y gerencia?
Diferencias clave entre administración y gerencia La administración se encarga de la organización, planificación y distribución de recursos para lograr determinados objetivos; mientras que la gerencia se ocupa de la organización estratégica de los recursos para alcanzar los objetivos planteados por la administración.
¿Cuál es la diferencia entre la empresa y la administración?
La gestión empresarial, en cambio, esta centrada en los aspectos horizontales y trasversales de las empresas, mientras que la administración se encarga del desarrollo funcional y vertical, con una mirada hacia el entorno.
¿Cuál es la diferencia entre una empresa y una organizacion?
Las diferencias entre una organización y una empresa, pueden ser pequeñas. Sin embargo, la que más destaca es que la empresa es una organización económica, con fines lucrativos. En cambio una organización no tiene necesariamente un fin económico, por lo que un grupo de personas puede ser considerado una organización.
¿Cuáles son las funciones de la administración pública?
La Administración Pública busca la satisfacción de los intereses públicos en forma inmediata, por contraste con los poderes Legislativos y Judicial, que lo hacen de forma mediata. Se caracteriza por: Su naturaleza, que está basada en el servicio público. Ser un vital instrumento de la manifestación del Estado.
¿Qué es la administración pública y cuáles son sus características?
La administración pública es la gestión que se lleva a cabo en los organismos, instituciones o entes públicos, que reciben de parte del poder político los recursos necesarios para atender los intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar común, siguiendo un orden jurídico.