Preguntas más frecuentes

¿Qué dicen los filosofos sobre el amor?

¿Qué dicen los filosofos sobre el amor?

Sócrates definió el amor en El Banquete como el deseo de engendrar belleza. El amor es locura divina, «remembranza placentera, ante la presencia del amado, de esa Belleza ideal, que el insensato Amor despierta con su flecha en el corazón del hombre. (Platón, Fedro).

¿Qué es el amor para Socrates?

Platón, tal y como se nos muestra en el discurso de Sócrates, cree que el amor es la motivación o impulso que nos lleva a intentar conocer y contemplar la belleza en sí.

¿Qué relación hay entre el amor y la filosofía?

La relación entre el amor y la filosofía es innegable. El amor conduce a filosofar y se presenta como parte de la propia naturaleza, como la necesidad de expresar lo que uno siente. Lo ha demostrado el hombre a través de la historia y la filosofía.

¿Qué es el amor para Aristoteles?

Para Aristóteles, el amor es la voluntad de querer para alguien lo que se piensa que es bueno; es amigo quien ama y es, a su vez amado, porque los amigos deben estar mutuamente en esta disposición; el amigo es quien se alegra con los bienes de su amigo y se entristece con sus penas; así: (Aristóteles, 2010b, p.

¿Qué es el amor para Socrates en el banquete de Platon?

El amor es el deseo de recuperar la integridad originaria, separada posteriormente por la divinidad. Sócrates recapitula lo expresado en el diálogo señalando que Eros sería entonces amor de lo que se tiene realmente necesidad; amor por lo bello.

¿Qué dijo Alcibiades en el banquete de Platon?

-exclamó Alcibíades-, ¡cómo soy tratado una vez más por este hombre! Cree que tiene que ser superior a mí en todo. Pero, si no otra cosa, admirable hombre, permite; al menos, que Agatón se eche en medio de nosotros.

¿Qué fue el Banquete de Platón?

El banquete o El simposio (en griego antiguo Συμπόσιον, Sympósion) es un diálogo platónico escrito por Platón sobre los años 385–370 a. C.,​​ y es uno de los diálogos más trabajados, apreciado tanto por su contenido filosófico como por su contenido literario. ​ Versa sobre el amor.

¿Quién narra el banquete de Platon?

Apolodoro, fue discípulo de Sócrates en los últimos años de la vida de éste. Es el quien narra la reunión en casa de Agatón.

¿Cuál es la idea principal del banquete de Platon?

Si bien el amor es el tema principal de la obra, en «EL BANQUETE» existen también varios factores que actúan como ideas secundarias. Esto es, entonces, lo que significa el Amor. El Amor es el deseo de lo bueno, el deseo permanente del bien. La Belleza, por tanto, es una idea y, como tal, perfecta.

¿Qué dice Eriximaco en el banquete de Platon?

La medicina rechaza lo enfermizo y ama lo sano. El médico será quien fomente los elementos sanos del cuerpo para la salud y evite los enfermos. Se trata de que elementos opuestos en los cuerpos se hagan amigos: los contrarios como lo seco y lo húmedo, por ejemplo.

¿Qué dice Pausanias en el banquete?

PAUSANIAS. Pausanias es el segundo en turno. Sostiene que el elogio de Fedro sería bueno si no hubiese más de un Eros, y se propone hacer ver cuál es el Eros que merece ser alabado. El amor no se aplica sin la belleza, es decir, sin la existencia de Afrodita.

¿Cuántos discursos hay en el banquete?

Lo que Erixímaco propone es que cada uno de los comensales haga un discurso laudatorio sobre las virtudes de Eros. Antes de que Sócrates pronuncie su discurso, que es el motivo central de la obra, se producen otros cinco discursos. Algunos de ellos son más acertados que otros.

¿Quién es Eros en el banquete?

Eros (amor) fue concebido en una fiesta en honor del nacimiento de Afrodita (belleza). Es hijo de Penía (pobreza) y de Poro (recurso), quien a su vez es hijo de Zeus y de Metis (astucia).

¿Cómo se divide el banquete de Platon?

Hé aquí por qué se compone de dos partes: la una crítica, en la que Sócrates rechaza lo que le parece inadmisible en todo lo que se habia dicho y especialmente en el discurso de Agaton; la otra dogmática, donde da, respetando la di- visión de Agaton, su propia opinión sobre la naturaleza y sobre los efectos del amor.

¿Qué dijo Platon sobre el amor en el banquete?

Para comprenderlo mejor, ayuda el diálogo El banquete, que dice que, durante una reunión de amigos, Sócrates contó lo que Diotima, una sacerdotisa, le explicó sobre el amor. Platón expone el amor como una locura divina; para él, es una comunión con la divinidad. El filósofo propone una escalera del amor.

¿Qué dice Platón sobre el amor?

Según Platón, el amor consiste en que la persona que ama no va a amar la belleza simple; se va a concentrar en buscar lo bello de quien ama. El “amor platónico”, por el contrario, se queda en lo físicamente bello, idealiza y cree que el amor es inalcanzable.

¿Qué es el amor según Eriximaco?

Basándose en la medicina, Erixímaco señala que los cuerpos poseen este doble Eros o deseo y que es justo consentir a los buenos deseos que se identifican con el amor denominado celeste. Según Erixímaco es labor del profesional médico saber cuáles son dichos buenos deseos.

¿Qué frase dijo Platon?

Frases célebres Platón. Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz. La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. La ignorancia es la raíz y el tronco de cada mal.

¿Qué papel juega Eros en la filosofía platónica?

El Eros griego es sólo el primer escalón del amor según la definición de Platón, pues está dirigido a la belleza corpórea. El amor, por tanto viene a ser el motor de las almas para escalar hacia la Belleza monoeides, en griego de una sola forma o especie, simple pura, en sí misma, que es el verdadero objeto del amor.

¿Qué opina de la mujer Platon?

Platón admite que las mujeres y los varones son de igual naturaleza aunque tengan menor fuerza física, en general. Por lo cual, pueden participar en tareas de Estado o incluso ser gobernantes, ya que eso sólo dependería de sus aptitudes, al igual que en el caso de los varones.

¿Quién es la mujer que filosofa en la obra de Platón?

Aspasia también aparece en los escritos de Platón, Jenofonte y otros autores de la época.

¿Qué es la mujer para Sócrates?

Sócrates confiesa que todo lo que sabía en ese momento sobre el amor se lo había enseñado una mujer. Aquella mujer era Diotima quien finalmente daba un concepto del amor basado en los dioses de la Antigua Grecia. Aristóteles nos dice que el hombre y la mujer tienen claras diferencias biológicas y en efecto es así.

¿Cómo ve la filosofia a la mujer?

Beauvoir separa la idea de mujer como ser biológico del concepto de feminidad, que es una construcción cultural arquetípica que la sociedad ha ido elaborando a lo largo de la historia con rasgos que la definen como coqueta, frívola, caprichosa, obediente o cariñosa, entre otros.

¿Qué es la mujer para la filosofia?

A lo largo de la historia los filósofos han presentado a la mujer en general como un ser irracional, dominado por sus emociones, propensa a la enfermedad, presa de la vanidad y la coquetería y asociada con la naturaleza más que con la cultura.

¿Qué corriente filosofica defiende a la mujer?

El feminismo filosófico nace en el siglo XVII y cursa con las innovaciones conceptuales y terminológicas de la filosofía barroca. Se interroga sobre la peculiar situación de las mujeres, no tan sólo dentro del conjunto social, sino y sobre todo en el cómo han sido pensadas y como su sexo conceptualizado.