Preguntas más frecuentes

¿Qué debo tener en cuenta antes de rentar mi casa?

¿Qué debo tener en cuenta antes de rentar mi casa?

3 cosas que DEBES saber antes de poner en renta un inmueble

  1. Investiga a tu inquilino y a su fiador. Este es el punto más importante y tal vez el más complicado, ya que muchas veces una investigación puede no arrojar que se trate de un mal arrendatario o que haya tenido problemas previos en un inmueble.
  2. Elabora un buen contrato y permanece en contacto.
  3. Contrata una póliza.

¿Qué considerar para rentar una casa?

Ten en cuenta que sin importar la zona o el precio, una renta formal siempre será la mejor opción, y para ello necesitarás los siguientes documentos.

  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación con fotografía.
  • Carta de recomendación.
  • Comprobante de ingresos.
  • Antecedentes no penales.
  • Depósito de garantía o inicial.

¿Por qué se piden escrituras para rentar?

Hay empresas que se dedican a rentar escrituras para que la gente pueda rentar una propiedad. Otro fraude que se encuentra entre los más comunes ocurre cuando no se especifican las fechas del inicio y fin del arrendamiento y se lleva a cabo un movimiento legal llamado prescripción.

¿Qué se necesita para rentar un departamento?

Uno de los principales requisitos para alquilar una propiedad es contar con un fiador, una persona que posea un inmueble y que –ante el arrendador- pueda responder por tus obligaciones como arrendatario. Asimismo, deberías contar con identificación oficial, comprobante de ingresos, referencias familiares y laborales.

¿Cuál es el porcentaje de comision inmobiliaria por alquiler?

«Para los casos de alquiler de vivienda, el monto máximo de comisión que se le puede requerir a los propietarios será el equivalente al cuatro con quince centésimos por ciento (4,15%) del valor total del respectivo contrato.

¿Quién paga los honorarios de la inmobiliaria en un alquiler?

Cuando se lleva a cabo un alquiler o una compraventa a través de una agencia inmobiliaria, lo habitual es que sea el comprador o arrendatario quien se hace cargo de la comisión de la agencia.

¿Quién paga comisión inmobiliaria Alquiler 2021?

24 feb. 2021 6:25h. La regulación actual establece que las comisiones de las inmobiliarias en los procesos de compraventa o alquiler deben ser asumidas por el vendedor o arrendador cuando se trate de una persona jurídica.

¿Quién tiene que pagar las reparaciones en un piso de alquiler?

En prácticamente todos los contratos de alquiler que se firman en España hay una cláusula que hace referencia al artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): “Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario”.

¿Quién paga comisión inmobiliaria venta Argentina 2020?

Un agente inmobiliario en Buenos Aires cobra generalmente un 3% de comisión en la venta o compra de una propiedad. El comprador también paga un 3% de comisión al agente inmobiliario que eligió.

¿Cómo sacar el porcentaje de las comisiones?

Divide tu comisión entre tus ventas totales para calcular tu porcentaje de comisión. En el ejemplo, US$200 dividido entre $4.000 es igual a 0,05 o 5 por ciento.

¿Cuál es el porcentaje que se le paga a un vendedor?

Tasa de comisión fija Esta opción es la más común dentro de las organizaciones, y es básicamente decirle al vendedor que ganará un % de cada venta; por ejemplo, 10% de cada venta es la comisión que se lleva el vendedor por cada transacción.

¿Cuál es el porcentaje de comision de un vendedor?

El salario vendedor comisionista promedio en México es de 106,642$ al año o 54.69$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 60,000$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 180,000$ al año.