Preguntas más frecuentes

¿Qué debo hacer para impugnar una citación de tránsito?

¿Qué debo hacer para impugnar una citación de tránsito?

Las sanciones se pueden impugnar en los juzgados de tránsito o en la Agencia Metropolitana, de acuerdo con tipo de infracción cometida.

¿Cómo impugnar una multa de tránsito en Provincia de Buenos Aires?

Si vivís en territorio de la Provincia de Buenos Aires podés consultar en el Juzgado competente de la infracción a través de la página web www.infraccionesba.net/ o bien comunicarte telefónicamente al 0800-222-0024, donde te dirán los pasos a seguir.

¿Cuándo prescriben las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires?

Sí, las multas prescriben. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires, caducan a los cinco años.

¿Cómo pagar las multas de tránsito de la provincia de Buenos Aires?

En cualquier sucursal del Banco Provincia, Bapro Pagos o por Red Link. Podrá encontrar la ubicación exacta del Bapro de su localidad en www. bapropagos . com.ar Además, puede realizar el pago en cualquier sucursal Rapipago.

¿Cuándo caducan las multas de la Ciudad de Buenos Aires?

Prescripción de las sanciones De acuerdo a lo regido por la Ley 451, la prescripción de la acción por faltas opera a los 5 (cinco) años, contados desde la fecha de la infracción, salvo que hubiera mediado notificación fehaciente del imputado en cuyo caso el plazo de prescripción se computa desde dicha fecha.

¿Qué pasa si no pago una multa de tránsito Costa Rica?

Así de fácil y directo: no pagó en 20 días hábiles? Va para cobro judicial… la Ley de Tránsito lo exige. Como en Costa Rica la Constitución dice que nadie puede ir a prisión por deuda, el cobro judicial es la única forma que tiene COSEVI para recuperar las multas que le deben.

¿Cómo saber si tengo multas en Santa Fe?

puede enviar su consulta a: [email protected] ó al teléfono (011) 4011-7608 Int. 7608.

¿Cómo saber si tengo una multa a mi nombre?

Si sabes o crees que has cometido una infracción y quieres saber si tienes multas lo mejor es que te pases por la página de la Dirección General de Tráfico y en concreto por un apartado que se llama Tablón Edictal Único (TEU). Puedes acceder al TEU de la DGT haciendo clic aquí.

¿Cómo saber si tengo multas a mi nombre en Uruguay?

Respuesta: Puede hacerlo por la web www.sucive.gub.uy. La consulta requiere tener matrícula y padrón. También puede hacerlo personalmente en el servicio de Vigilancia de Tránsito (San José 1390, de 10.15 a 15.45 horas).