¿Qué consecuencias trajo la Guerra Chichimeca?
¿Qué consecuencias trajo la Guerra Chichimeca?
El resultado fue la derrota de los zacatecos y cazcanes. Algunos de ellos, capturados y esclavizados, escaparon después y consiguieron volver a la Gran Chichimeca. La Guerra chichimeca estalló hacia 1550, y se considera como la más cruenta y costosa entre españoles e indígenas.
¿Cuándo fue la Guerra de los chichimecas?
1550
¿Qué hicieron los chichimecas?
Características de los chichimecas Eran pueblos seminómades que vivían en cavernas, aleros rocosos o chozas de paja. En algunos grupos, tanto hombre como mujeres llevaban el cabello largo. Practicaban la división sexual del trabajo: los hombres cazaban y guerreaban mientras las mujeres recolectaban alimento.
¿Qué desafíos enfrentaron los militares españoles sus aliados indígenas y los evangelizadores en la región chichimeca?
Respuesta: Los militares españoles, sus aliados indígenas y los evangelizadores enfrentaron mucha hostilidad y resistencia al entrar en la región Chichimeca desatando así la llamada Guerra chichimeca en (1550-1590). Los mayores desafíos fueron: Cabe mencionar que los chichimecas no perdieron por fuerza militar.
¿Qué desafíos enfrentaron los militares españoles y sus aliados?
Los militares españoles, sus aliados indígenas y los evangelizadores enfrentaron mucha hostilidad y resistencia al entrar en la región Chichimeca desatando así la llamada Guerra chichimeca en (1550-1590). Los mayores desafíos fueron: Cabe mencionar que los chichimecas no perdieron por fuerza militar.
¿Qué desafios enfrentaron los españoles en la region chichimeca?
R=Enfrentaron que los chichimecas no eran tan fáciles de vencer a través de la guerra, ya que los chichimecas estaban en su territorio y conocían muy bien sus rutas, además de que eran muy buenos estrategas en el ataque y retirada, eran maestros de la guerra y perfeccionaban muy bien el uso del arco.
¿Qué pasó en la guerra de Mixton?
La primera rebelión fue la guerra del Mixtón durante 1541 y 1542 por los malos tratos de los españoles hacia los indígenas, misma que representó el inicio de los cincuenta años de resistencia al yugo español. Los escenarios principales de la guerra fueron: Nochistlán, Teocaltiche, Jalpa y Juchipila.
¿Quién participo en la guerra de Mixton?
¿Quiénes participaron en la Guerra del Mixtón? En la Guerra del Mixtón a rasgos generales participaron por un lado, los conquistadores y autoridades españolas del virreinato de Nueva España, junto con los señores feudales o encomenderos y sus indígenas conquistados y cristianizados.