¿Qué consecuencias trae los hongos en las uñas?
¿Qué consecuencias trae los hongos en las uñas?
Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras enfermedades.
¿Qué puede causar la onicomicosis?
¿Cuáles son las causas de la onicomicosis? En la mayoría de los casos, la onicomicosis es producida por unos hongos que llamados dermatofitos, que también pueden afectar a la piel y al pelo. Estos dermatofitos suelen proceder del suelo, de otra persona o de un animal, especialmente de ambientes cálidos y húmedos.
¿Cómo afecta la onicomicosis?
Consecuencias fisiológicas y psicosociales de la onicomicosis. Las consecuencias fisiológicas por este tipo de infección son varias, por ejemplo, una uña infectada presenta diversos cambios en la lámina ungueal, como engrosamiento o hiperqueratosis, que podrían limitar la movilidad o afectar la circulación periférica.
¿Qué es la onicomicosis en las uñas delos pies?
La onicomicosis es la alteración producida por la invasión de hongos patógenos o saprofitos en la estructura ungueal de manos y/o pies. Es la principal causa de enfermedad de la uña en los países desarrollados, en los que representa alrededor del 30-50% de los trastornos ungueales.
¿Qué hongos causan onicomicosis?
La onicomicosis está producida por hongos del tipo dermatofitos. Estos hongos son capaces de invadir las estructuras de la piel queratinizadas como el pelo y las uñas. El hongo que causa la onicomicosis en la mayoría de los casos es el Trichophyton rubrum.
¿Cómo se llaman las infecciones por dermatofitos?
Las dermatofitosis son infecciones fúngicas de la piel y de las uñas causadas por diversos hongos diferentes, y se clasifican según su localización en el cuerpo. Las infecciones por dermatofitos también se denominan tiña.