Preguntas más frecuentes

¿Qué causa inflamacion?

¿Qué causa inflamacion?

La inflamación se produce cuando los vasos sanguíneos se expanden para permitir que mayor cantidad de sangre ingrese en los tejidos lesionados. Es por eso que el área se enrojece y se calienta1.

¿Qué significa esplenomegalia en medicina?

Es un bazo más grande de lo normal. El bazo es un órgano ubicado en la parte superior izquierda del abdomen.

¿Qué puede causar la esplenomegalia?

Por frecuencia, las principales causas de esplenomegalia son la hipertensión portal por enfermedad hepática crónica, linfomas, leucemias y neoplasias mieloproliferativas, infecciones, congestión o inflamación y la trombosis de la vena esplénica.

¿Qué causa la esplenomegalia?

Causas

  • Infecciones virales, como la mononucleosis.
  • Infecciones bacterianas, como la sífilis o una infección del revestimiento interior del corazón (endocarditis)
  • Infecciones parasitarias, como la malaria.
  • Cirrosis y otras enfermedades que afectan el hígado.

¿Cuál es el tratamiento para la esplenomegalia?

Si un bazo dilatado trae complicaciones graves o la causa no puede identificarse o tratarse, la extirpación quirúrgica del bazo (esplenectomía) puede ser una opción. En casos crónicos o complicados, la cirugía puede ofrecer la mejor posibilidad de recuperación.

¿Cómo saber si tienes esplenomegalia?

Síntomas de la esplenomegalia

  • Dolor y sensación de la plenitud abdominal que puede producir saciedad temprana, producidos por la presión del bazo en el estómago.
  • Sensación de la plenitud persistente del estómago.
  • Hipos.
  • Anemia.
  • Fatiga.
  • Infecciones periódicas.
  • Hemorragias frecuentes.

¿Cuándo se habla de esplenomegalia?

Se dice que existe esplenomegalia cuando el bazo se palpa 2 cm o más por debajo del rebor- de costal izquierdo y generalmente su consis- tencia es dura, con textura anormal.

¿Qué enfermedad da hepatoesplenomegalia?

Es la inflamación del hígado más allá de su tamaño normal. Hepatomegalia es otro término para describir este problema. Si tanto el hígado como el bazo están agrandados, esto se denomina hepatoesplenomegalia.

¿Cómo eliminar el dolor del bazo?

-Mantenerse hidratado. Beber al menos 8 vasos de agua al día, evitar las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol. -Incrementar el consumo de alimentos que tengan flúor, como el perejil, la zanahoria y las uvas. Otros alimentos que nutren el bazo y cuidan de él son el jengibre, ajo, cebollas y la canela.

¿Cómo evaluar el bazo?

La ecografía abdominal es una exploración determinante para evaluar el tamaño del bazo. Mediremos el diámetro longitudinal o bipolar en un corte que pase por el hilio esplénico, considerándose esplenomegalia si supera los 12cm, siempre teniendo en cuenta la talla del paciente.

¿Cuándo se forma el bazo?

El desarrollo del bazo se inicia alrededor de la quinta semana de gestación por diferenciación mesenquimatosa del meso- gastrio dorsal entre el estómago y el páncreas. Los remanentes mesenquimatosos migran hacia el hipocondrio izquierdo y se fusionan, dando origen al bazo.

¿Qué cáncer inflama el bazo?

El tumor maligno más común en el bazo es el hemangiosarcoma (HSA). La causa no se conoce. Se puede diseminar a muchos órganos.