Preguntas más frecuentes

¿Qué cambios podemos mencionar que han sucedido en la ciudad de México?

¿Qué cambios podemos mencionar que han sucedido en la ciudad de México?

Quizá el cambio más representativo fue dejar de ser Distrito Federal y convertirnos en la Ciudad de México y, con ello, dejar atrás las delegaciones y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para transformarlas en alcaldías y Congreso de la Ciudad de México, respectivamente, así como contar con una Constitución …

¿Cuáles son los cambios más importantes que observas en el vídeo que han sucedido en la ciudad de México?

Los cambios más importantes que le han sucedido a la ciudad de México son:

  • La forma en la que la gente se entretenía.
  • Otros cambios son la infraestructura, los medios de transporte, las calles y caminos, la vestimenta y el paisaje.

¿Cuál es el motivo de los cambios en los diferentes lugares de México?

Se concluyó que las principales causas de transformación del paisaje están relacionadas con la extracción de recursos forestales maderables y no maderables, la aforestación, el turismo y algunos programas de política pública.

¿Cuáles son las características de la CDMX?

La Ciudad de México es el núcleo urbano más grande del país, así como el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural. Se encuentra en el Valle de México a una altitud de 2,240 metros y tiene una superficie de 1,485 kilómetros cuadrados, dividida en 16 delegaciones.

¿Cuándo se cambió Distrito Federal a Ciudad de México?

Reforma política del Distrito Federal de México (2015)

¿Cuándo dejó de ser Departamento del Distrito Federal?

Departamento del Distrito Federal (México)

Departamento del Distrito Federal
Información general
Tipo Departamento Administrativo
Fundación 31 de diciembre de 1928​
Disolución 1 de diciembre de 1997

¿Qué función cumplía el regente de la Ciudad de México?

Los Gobernantes de la Ciudad de México son quienes han ocupado la titularidad del poder Ejecutivo de la entidad en cualquiera de sus variantes de estatus político. Dicha titularidad, se estableció de acuerdo con los regímenes adoptados por el país, y en consecuencia la entidad, a lo largo de su historia.