Preguntas más frecuentes

¿Por qué se inflaman las venas de la sien?

¿Por qué se inflaman las venas de la sien?

La arteritis de células gigantes afecta a las arterias de medianas a grandes. Causa inflamación, hinchazón, sensibilidad y daño en los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro, cuello, parte superior del cuerpo y brazos. Se presenta de manera más común en las arterias alrededor de la sien (arterias temporales).

¿Por que duelen las venas de la cabeza?

Los problemas vasculares y el sangrado en el cerebro pueden causar un dolor de cabeza. Estos problemas incluyen: Una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que normalmente se forma antes del nacimiento. Este problema se denomina malformación arteriovenosa o MAV.

¿Qué causa la arteritis temporal?

La arteritis de la temporal es un tipo de vasculitis debida a la inflamación de arterias de tamaño mediano y grande que, característicamente, afecta a la arteria temporal (una arteria que transcurre por la zona de la sien) y a otros vasos sanguíneos de la cabeza, aunque puede también afectar a otras arterias del cuerpo …

¿Cómo se diagnóstica la arteritis temporal?

El mejor modo de confirmar un diagnóstico de arteritis de células gigantes es extraer una pequeña muestra (biopsia) de la arteria temporal. Esta arteria se encuentra cerca de la piel, justo delante de las orejas y continúa hasta el cuero cabelludo.

¿Cómo se trata la arteritis temporal?

¿Cómo se trata la arteritis temporal o de Horton? Los glucocorticoides constituyen el tratamiento de elección en esta enfermedad. Son capaces de inducir una rápida y notable mejoría clínica, además de ser capaces de disminuir el riesgo de complicaciones vasculares que presentan estos pacientes.

¿Qué causa la arteritis de células gigantes?

La arteritis de células gigantes es un trastorno que causa la inflamación de las arterias del cuero cabelludo, del cuello y los brazos. Ésta estrecha las arterias, lo que impide que la sangre fluya bien. La arteritis de células gigantes ocurre a menudo con otro trastorno llamado polimialgia reumática.

¿Quién trata la arteritis temporal?

El principal médico especialista responsable del diagnóstico y manejo de la arteritis de la temporal o arteritis de células gigantes es el reumatólogo. En ocasiones médicos internistas especialistas en enfermedades sistémicas autoinmunes o neurólogos también podrían atenderle.

¿Qué médico trata la arteritis temporal?

¿Qué se siente cuando tienes una arteria tapada?

Una arteria coronaria completamente bloqueada causará un ataque cardíaco. Los signos y síntomas clásicos de un ataque cardíaco incluyen presión de aplastamiento en el pecho y dolor en el hombro o el brazo, a veces con falta de aire y sudoración.