Preguntas más frecuentes

¿Dónde reportar trabajos no esenciales?

¿Dónde reportar trabajos no esenciales?

PDI, Ministerio del Trabajo y SPD lanzan plataformas para denunciar a empresas que incumplan la normativa sanitaria. A través del Fono Denuncia de la PDI, el sitio web https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl y la Dirección del Trabajo estos hechos podrán ser informados de manera completamente anónima.

¿Cómo hacer una querella en OSHA?

Obtener electr nicamente el formulario de querellas de PR OSHA, complételo y env elo por correo a la Oficina de rea correspondiente o simplemente comun quese con nuestra oficina para recibir una copia del formulario de querellas.

¿Cómo denunciar trabajo no esencial en cuarentena?

Puedes denunciar a una empresa a través de las siguientes opciones:

  1. Fono Denuncia de la Policía de Investigciones (PDI): +56 9 3862 22 22 Y +56 9 6587 83 00.
  2. Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
  3. Descargando el formulario de la Dirección del Trabajo, el que se debe enviar a [email protected].

¿Dónde denunciar que no se cumplen las medidas sanitarias?

Cualquier persona puede contactarse al fono de denuncia de WhatsApp que utiliza la Policía de Investigaciones: +569 38622222 o +569 65878300.

¿Cómo hago para hacer una denuncia en Bromatologia?

Las denuncias se pueden realizar por cualquiera de los tres canales disponibles, llamando al 147 opción 3, en www.mardelplata.gob.ar/147 o a través de las aplicaciones móviles para Android y iPhone, indicando el tipo de problema, el lugar, una descripción y una foto en caso de tenerla.

¿Cómo hacer una denuncia por intoxicacion?

Se lleva a cabo a través del Departamento de Sanidad y Consumo de la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma iniciando una reclamación. Debemos aportar toda la documentación para demostrar el hecho: ticket del restaurante, informe médico, etc.

¿Qué hago si me intoxico en un restaurante Chile?

Te decimos qué hacer si te intoxicas en un restaurante:

  1. Lo primero que debes hacer es acudir al médico cuando comiences a sentir los síntomas y confirmarlo.
  2. Dirígete al establecimiento y presenta una hoja de reclamaciones por escrito, dirigido hacia los directivos y establece el antecedente.

¿Qué hacer si me he intoxicado con comida?

Cómo tratarlas

  1. Beber abundante líquido como zumos de fruta, bebidas sin cafeína y caldos para reemplazar los líquidos y electrolitos.
  2. Beber pequeños sorbos de líquidos claros o hielo picado si aún hay problema de vómitos.
  3. Reintroducir los alimentos gradualmente.
  4. Los bebés y niños presentan inquietudes especiales.

¿Qué podemos hacer cuando nos venden un producto en mal estado?

Nacionales: En el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente del ministerio de Salud, por teléfono, al 0800-222-6110. En el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) por teléfono al 4331 – 6041 al 6049 o personalmente en Av.

¿Qué hago si encuentro algo en mi comida?

QUÉ HACER SI SE DESCUBRE UN ELEMENTO EXTRAÑO El primer paso es ponerse en contacto lo antes posible con el establecimiento donde se ha adquirido el alimento o con el fabricante, a través del teléfono de atención al consumidor que figura en el envase.

¿Cómo demandar a una empresa de alimentos?

Las denuncias ante la Profeco se pueden realizar en el Teléfono del Consumidor (01 800 468 8722) o asistir a alguna de las delegaciones de Profeco en todo el país.