Preguntas más frecuentes

¿Cuántos tipos de paraplejia hay?

¿Cuántos tipos de paraplejia hay?

Los tipos de paraplejia pueden ser:

  • Paraplejia espástica: cuando se observa un aumento anormal del tono muscular de las piernas, con aumento de la rigidez;
  • Paraplejia flácida: cuando los músculos de las piernas están muy débiles;
  • Paraplejia completa: cuando no hay sensibilidad en el movimiento de las piernas;

¿Qué es la paraplejia y tetraplejia?

La tetraplejia, también conocida como cuadriplejia, es una parálisis causada por una enfermedad o lesión que tiene como consecuencia la pérdida parcial o completa del uso de las cuatro extremidades y del torso. La paraplejia es similar con la diferencia de que no afecta a los brazos.

¿Qué tipo de manifestación motora se genera cuando hay lesiones medulares a nivel lumbar?

La lesión medular a nivel torácico y lumbar da lugar a una PARAPLEJIA, que se manifiesta por una falta de sensibilidad y / o parálisis total o parcial de las extremidades inferiores, y de la parte del tronco sublesional.

¿Qué es una lesión medular parcial y qué es una lesión medular completa?

Una lesión incompleta significa que la capacidad de la médula espinal de transmitir mensajes hacia y desde el cerebro no se ha perdido por completo. Una lesión completa está indicada por la ausencia total de función sensoria y motora por debajo del nivel de la lesión, especialmente en la zona rectal.

¿Dónde está la medula oblonga?

El bulbo raquídeo o médula oblongata es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el puente troncoencefálico o protuberancia anular, por arriba, y la médula espinal, por debajo.

¿Dónde se encuentra el asta anterior?

Están formados por pequeñas neuronas que se encuentran ubicadas lateralmente al núcleo torácico. Están presentes desde los segmentos torácicos hasta el segmento L3, conformando el cuerno lateral de la médula espinal. Se relacionan con la recepción de información visceral aferente que llega por las raíces posteriores.

¿Dónde se ubica el sistema Lemniscal?

Este sistema, localizado en el septo posterior de la sustancia blanca de la médula espinal, está formado por dos fascículos: Fascículo grácil: es el fascículo más medial, y lleva la información sensitiva de los miembros inferiores.

¿Dónde Decusa la vía Lemniscal?

La vía se decusa a nivel de la médula espinal, en lugar de en el tallo cerebral, como la vía de la columna posterior medial del lemnisco y el tracto corticoespinal lateral.