¿Cuánto tiempo tiene de garantía un electrodoméstico?
¿Cuánto tiempo tiene de garantía un electrodoméstico?
dos años
¿Cuánto tiempo se tiene para reclamar un producto?
ARTÍCULO 93. La reclamación a que se refiere el artículo 92 podrá presentarse indistintamente al vendedor, al fabricante o importador, a elección del consumidor, dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se haya recibido el producto, siempre que no se hubiese alterado por culpa del consumidor.
¿Cuánto tiempo hay que conservar el embalaje original?
Y lo hacemos para nada porque hoy en día ningún fabricante te pide que envíes el producto a garantía en su embalaje original, con una única salvedad: cuando devuelves un producto haciendo uso del derecho de desestimiento, que según la ley es de un periodo de entre 15 y 30 días como máximo.
¿Cuáles son los derechos que se le reconocen a los consumidores?
Artículo 42- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
¿Cuáles son los principales derechos y obligaciones de un consumidor?
Tus derechos como consumidor y parte de una relación de consumo son entre otros, los siguientes:
- Derecho a la protección de la salud, seguridad.
- Derecho a la información.
- Derecho a educación como consumidor.
- Derecho al trato digno.
- Derecho a que se cumpla con la oferta y publicidad.
¿Qué dice la ley 24240?
La Ley Nacional N.º 24240 tiene por objeto la defensa del consumidor o usuario. Es decir, se protege al usuario y consumidor final en el caso de bienes de consumo o servicio masivo, como compras en supermercados y comercios de lo más diversos, y servicios domiciliarios en general.
¿Cuál es el ambito de aplicación de la Ley 24240?
Se encuentra comprendido en el ámbito de aplicación de la ley 24240 cuyo objeto es la defensa de los consumidores o usuarios (conf. arts. 1 y 2). Dicho convenio es un contrato estándar, predispuesto por condiciones generales a las que una de las partes tan sólo adhiere sin negociar.
¿Cuál es la ley del consumidor?
El derecho a contar con información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación, etc., a la garantía de los productos, a retractarse de una compra y a respetar lo establecido en los contratos. …
¿Cuál es la función de la Acodeco?
La Misión de la Autoridad es velar por el bienestar del consumidor mediante el fortalecimiento de una economía de libre mercado, promoviendo un comportamiento competitivo de los agentes económicos, protegiendo y asegurando los derechos de los consumidores, y creando conciencia en el ejercicio de sus deberes a través de …