¿Cuánto cuesta la entrada a los baños termales de Chignahuapan?
¿Cuánto cuesta la entrada a los baños termales de Chignahuapan?
Acceso general
Niños | Adultos | Incluye |
---|---|---|
$75 MXN | $125 MXN | Entrada a las albercas generales Acceso a las regaderas, cambiadores y sanitarios |
¿Cuándo abren las Aguas Termales de Chignahuapan?
10 am a 17:00 horas.
¿Cómo llegar al pueblo de las esferas?
Si piensas irte en auto, debes tomar la autopista México-Puebla y tomar la salida a Tlaxcala en San Martín Texmelucan. Al pasar una caseta, pasarás Tlaxcala y seguirás rumbo a Apizaco. Dirígete hacia el rumbo de Tlaxco y no pierdas de vista el señalamiento Huachinango/Chignahuapan, que te llevará directo a tu destino.
¿Dónde es el pueblo de las esferas?
¿Sabías que en México tenemos dos hermosos municipios donde se realizan esferas navideñas todo el año? Chignahuapan y Tlalpujahua son dos pueblos mágicos, llenos de encanto y -sobre todo- de esferas. El primero se encuentra en la Sierra Norte del estado de Puebla y el segundo en el estado de Michoacán.
¿Qué material se utiliza para elaborar las esferas?
Las esferas navideñas mexicanas se fabrican con la técnica de soplado de vidrio y se decoran manualmente. Las artesanías de vidrio soplado difícilmente pueden automatizarse, pues la forma y figura son creadas por la creatividad de las personas que le dan una forma característica al vidrio cuando lo soplan.
¿Cómo se hacen las esferas industriales?
Las esferas son elaboradas con la técnica del vidrio soplado y es considerada una pieza de arte popular, por el empeño y creatividad que aplican los artesanos mexicanos fabricantes.
¿Cómo se hace el plateado o metalizado de esferas?
Una vez que se tiene hecha la estructura de la esfera se pasa al metalizado, proceso en el que otro de los artesanos le da el tono plateado a las esferas usando ácidos como nitrato de plata y ácido sulfúrico. De ahí, viene la parte colorida. Se sumerge en la pintura, para darle la base de color.