¿Cuándo surge el modelo pedagogico tradicional?
¿Cuándo surge el modelo pedagogico tradicional?
Los modelos pedagógicos. La escuela tradicional aparece en el siglo XVII en Europa con el surgimiento de la burguesía y como expresión de modernidad.
¿Cómo se evaluaba en la educación tradicional?
La evaluación tradicional se tendido a caracteriza por los siguientes aspectos: 1) los parámetros tienden a ser establecidos por el docente sin tener en cuenta criterios académicos y profesionales; 2) se brindan notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen; 3) generalmente se hace con el fin de …
¿Cómo era la educación en la pedagogía tradicional?
En el modelo pedagógico tradicional, el peso de la transmisión de la educación recae principalmente en la figura del profesor, el cual debe de generar sus propias estrategias de enseñanza y exponer ante el alumno sus conocimientos. La principal herramienta de aprendizaje del alumno es la memoria.
¿Cómo evalua el INEE?
El propósito principal de evaluar es proporcionar información clara y precisa sobre el estado de la educación, las escuelas y el personal que labora en ellas. Así también, explicar los resultados que se obtienen de cada evaluación y a partir de ahí, diseñar y proponer rutas de trabajo que contribuyan a su mejora.
¿Cuáles son los instrumentos de evaluación que se utilizan para evaluar a los actores del proceso educativo?
Los instrumentos de evaluación
- – Cuestionarios.
- – Fichas de indagación.
- – Fichas gráficas.
- – Reflexión personal.
- – Observación externa.
- – Contraste de experiencias con compañeros.
¿Que se evalua desde un enfoque formativo?
la evaluación formativa se realiza para valorar el avance en los aprendizajes y mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Su fun- ción es mejorar una intervención en un momento determinado, y en concreto, permite valorar si la planificación se está realizando de acuerdo con lo planeado.
¿Qué elementos defiende la pedagogía tradicional?
ELEMENTOS DE LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL.
- SÓLO RECIBE LA ACCIÓN DE LA EDUCACIÓN.
- SE SOMETE A SU SER INDIVIDUAL Y EGOÍSTA A LAS NECESIDADES SOCIALES.
- PASIVIDAD ABSOLUTA.
- CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE DE FORMA RECEPTIVA.
- TIENE POCO MARGEN PARA PENSAR,ANALIZAR Y ELABORAR CONOCIMIENTOS.
¿Quién habla de la escuela tradicional?
Comenio y Ratichius fueron los fundadores de dicha pedagogía. Su época comenzó en el siglo XVII. El fundamento de la Escuela Tradicional fue la escolástica, que significa método y orden.
¿Cuál es el rol del docente en la escuela tradicional?
DOCENTE TRADICIONAL el docente «tradicional» juega el papel del ser él el único que sabe, asume que sus alumnos y alumnas desconocen un mundo exterior x completo, solo permite la reproducción de los contenidos, es decir, que lo que ENSEÑA sus alumnos lo deben de REPETIR de manera exacta como él.
¿Cuáles son los contenidos de la escuela tradicional?
En la escuela tradicional* al conocimiento se le llama “contenido” y está literalmente “contenido”, encerrado, encajado, limitado, apretado y retenido en pequeños espacios inconexos llamados “libros de texto” (digitales o en papel), páginas, disciplinas, asignaturas o plataformas.
¿Qué significa la escuela tradicional para Comenio?
Comenio y Ratichius, fundadores de esta pedagogía, se oponen a que los niños aprendan a leer en latín y no en la lengua materna, postulan una escuela única, la escolarización a cargo del Estado para todos los niños, no importa el sexo, la condición social o la capacidad.
¿Cuál es el fundamento principal de la escuela tradicional?
Enfoques educativos – Modelo centrado en el profesor – Escuela tradicional. Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El repaso entendido como la repetición de lo que el maestro dijo, tiene un papel fundamental en ese método.
¿Qué es la didactica en el aula?
Entendiendo como didáctica la interacción que se genera entre todos esos elementos como: la materia y su objetivo, el profesor, el alumno, el medio geográfico, directivos, infraestructura etc. Es decir todo cuanto se encuentre alrededor para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
¿Qué es la didactica para Herbart?
Johann Friedrich Herbart Construyó una didáctica fundada en la psicología cuyo concepto básico es «el interés», como principio de vida intelectual, fuente de actividad y principio de moralidad. Supone que en un conjunto de ideas, hay predisposición a unirse con otras.