Preguntas más frecuentes

¿Cuándo sale la convocatoria para la UADY 2021?

¿Cuándo sale la convocatoria para la UADY 2021?

Proceso de Selección UADY 2021 Enseguida te presentamos la cuarta convocatoria para ingresar al bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Yucatán. Etapa 1. – Regístrate en línea del 2 al 12 de febrero de 2021. Etapa 2.

¿Qué promedio piden en la UADY?

a) Haber aprobado todas las asignaturas o sus equivalentes en exámenes ordinarios. b) Haber obtenido un promedio general mínimo de noventa puntos.

¿Qué necesito para entrar a la UADY?

Para que puedas participar en el concurso de admisión a las licenciaturas de la UADY, debes cumplir con este proceso de registro….Acá te explicamos los pasos:

  1. Registro en línea.
  2. Subir fotografía digitalizada.
  3. Cuota de recuperación.
  4. Descargar pase de examen.

¿Cuántos aspirantes entran a la UADY 2020?

Actualmente cuenta con varias sedes a lo largo del territorio yucateco y año con año selecciona a sus estudiantes a través de un proceso de selección en el que participan cerca de 11 mil 500 aspirantes.

¿Cómo pasar el examen de la UADY?

Cómo aprobar tu examen de admisión a la UADY

  1. – Asegúrate de descansar bien el día anterior.
  2. – Prepara todo lo que necesitarás desde un día anterior.
  3. – Asiste con ropa cómoda al examen.
  4. – Lee muy bien las preguntas e instrucciones.
  5. – Responde sin prisa pero rápido, si en una pregunta te atoras haz una pequeña marca en tu hoja y sigue adelante.

¿Cómo entrar a la UACJ?

Documentación para Ingreso de a la UACJ

  1. 1 Acta de Nacimiento original en nuevo formato.
  2. 2 Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. 3 Certificado de secundaria (si es una escuela estatal o particular.
  4. 4 Certificado de preparatoria original (si es una escuela estatal,
  5. 5 En caso de no tener el Certificado de Preparatoria original,

¿Qué debo estudiar para el examen exhcoba?

Temas y preguntas que vienen en el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

  • Económico-Administrativas: Matemáticas Estadísticas.
  • Químico-Biológicas. Matemáticas para el cálculo.
  • Salud. Física.
  • Ingeniería. Matemáticas para el cálculo.
  • Físico-Matemático. Matemáticas para el cálculo.
  • Humanidades. Humanidades.
  • Ciencias Sociales.