Preguntas más frecuentes

¿Cuándo fue aprobado el Código de Comercio?

¿Cuándo fue aprobado el Código de Comercio?

22 de agosto de 1885

¿Qué comprende la legislación mercantil?

El Derecho Mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio. …

¿Cómo llevar la contabilidad según el Código de Comercio?

El comerciante debe llevar, obligatoriamente, los siguientes libros: Diario, Mayor y de Inventario y Balances, salvo que por ley se exijan específicamente otros libros. Podrá llevar además aquellos libros y registros que estime convenientes para lograr mayor orden y claridad, obtener información y ejercer control.

¿Qué dice el artículo 33 del Código de Comercio?

– Impedidos para ejercer el comercio No podrán ejercer el comercio, ni tener cargo ni intervención directa, administrativa o económica, en compañías mercantiles o industriales: 1) Los sentenciados a pena de interdicción civil, mientras no hayan cumplido sus condenas o sido amnistiados o indultados.

¿Cuál es el primer Código de Comercio mexicano?

El Código de comercio de 1854durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna, se promulgó como el primer Código de Comercio mexicano, conocido con el nombre de «Código de Lares». En el año de 1889 se promulgo en la República mexicana un nuevo código de comercio que entro en vigor el primero de enero de 1890.

¿Qué diferencia hay entre un acto civil y uno mercantil?

Actos civiles y actos mercantiles. Los actos civiles y mercantiles son gobernados por el derecho privado. Los primero por el código civil y los segundos por normas especiales del código de comercio. Mientras que los actos comerciales están destinados a la intermediación y la búsqueda de lucro económicos (C. de Co.

¿Cuáles son las actividades que la ley considera mercantiles?

Se denomina actividad mercantil a la realizada por las personas que participan en el mercado para ofrecer bienes o servicios valorables en dinero con el ánimo de obtener ganancias o lucro.

¿Cuáles son los actos civiles?

Acto civil El acto jurídico o civil es un acto de voluntad. La voluntad de los individuos para crear actos jurídicos consiste en un fenómeno interno. La forma es la materialización física en la que se expresa ese deseo interno.