¿Cuándo es el carnaval de Yautepec 2020?
¿Cuándo es el carnaval de Yautepec 2020?
Yautepec, del 27 de febrero al 2 de marzo de 2020.
¿Qué es el carnaval de Yautepec?
El Carnaval de Yautepec es uno de los eventos en su tipo más significativos en la región. Nadie se debe perder actividades que incluye, como es el caso de la danza de los chinelos. La música tradicional de Yautepec son las melodías de las bandas de viento y las de los chinelos.
¿Cuál es la importancia del Carnaval de Morelos?
El Carnaval de Tepoztlán se celebra cada año y es uno de los carnavales más famosos de Morelos. Es una fiesta donde los habitantes de la región ofrecen la mejor de las hospitalidades y atenciones para todos los visitantes del carnaval.
¿Cuál es el río más importante del estado de Morelos?
1- Río Amacuzac El rio Amacuzac atraviesa de este a oeste el estado de Morelos y recibe las aguas de los ríos Tembembe, Chalma, Apatlaco, Yautepec y Cuautla. Este es el río más importante en el ámbito turístico, porque allí se practican diversos deportes extremos como el rafting.
¿Qué ríos hay en el estado de Morelos?
Los ríos que existen en el estado de Morelos son los siguientes:
- río Chalma.
- río Amacuzac.
- río Cuautla.
- río Yautepec.
- río Apatlaco.
- río Tembembe.
- río San Miguel Chalma.
- río Salado.
¿Qué ríos hay en Morelos?
En Morelos hay siete ríos principales que, en términos generales, recorren la entidad de norte a sur, estos son los ríos Amacuzac, Tembembe, Tetlama, Apatlaco, Yautepec, Cuautla y Amatzinac (Contreras-MacBeath, 1995).
¿Cuántos volcanes hay en Morelos?
Nombre | Altitud (metros sobre el nivel del mar) |
---|---|
Volcán Popocatépetl | 5 380 |
Volcán Ocotecatl | 3 480 |
Volcán Chichinautzin | 3 460 |
Volcán Chalchihuites | 3 420 |
¿Qué relieve predomina en Morelos?
El relieve del estado de Morelos lo conforma principalmente un sistema montañoso que atraviesa el estado por el centro de norte a sur. Las sierras cubren el 37.22% de la superficie del estado, las llanuras el 24.26%, los lomeríos el 20.09%, las mesetas el 13.97% y los valles el 4.46%.
¿Qué volcán está cerca de Cuernavaca?
Los Volcanes Popocatepetl e Ixtaccihuatl vistos desde Cuernavaca, Morelos.
¿Cuál es la flora y fauna de Morelos?
La flora y fauna de Morelos está representada por especies como el casahuate, las orquídeas morelenses, la nochebuena y el axochiapán; y por animales como los tlacuaches, el cacomixtle, el coyote, la serpiente cascabel y el conejito de los volcanes. El estado de Morelos se ubica en el centro de México.
¿Cuál es la flora de Morelos?
Vegetación del Estado de Morelos Predomina la vegetación de selva seca caducifolia; las principales especies presentes son: Copal, Guaje, Avizache, Cazahuate y Tepehuaje. Los bosques se ubican sobre los sistemas montañosos.
¿Qué tipo de plantas existen en Morelos?
Predominan los de coníferas y de encino, y en menor proporción el mesófilo de montaña; las principales especies presentes son: Pino, Ocote, Encino Laurelillo, Oyamel y Madroño. Los principales productos agrícolas que se producen son: maíz, sorgo, caña de azúcar, cacahuate y arroz.
¿Qué tipo de flora hay en Cuernavaca?
La flora es muy variada de acuerdo a sus zonas: Zona norte: se encuentra cubierto por bosques de tipo mesófilos de montaña, pino y encino. Extremo sur: predomina el pastizal inducido con condiciones secundarias de selva baja caducifolia, representada por herbáceas altas como la higuerilla y acahuales.
¿Qué especies endémicas existen en Morelos?
En Morelos se trabaja para la conservación de 14 especies endémicas de flora y fauna, entre las que se encuentran el conejo teporingo, la carpita morelense, el cangrejito barranqueño, bromelia, y biznaga, entre otros; informó el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras Macbeth.
¿Cuál es el estado de conservacion de las especies endemicas en Morelos?
Así, en Morelos, prácticamente todas las especies endémicas están en peligro de extinción y algunas que no son originarias del estado —pero que sí son 100% mexicanas— y ya forman parte de nuestra fauna y flora tradicionales también están en riesgo de desaparecer.