¿Cuáles son los tipos de preguntas Brainly?
¿Cuáles son los tipos de preguntas Brainly?
Hay diferentes tipos de preguntas, veamos alguna de ellas:
- Preguntas abiertas.
- Preguntas cerradas.
- Preguntas reflexivas.
- Preguntas directas.
- Preguntas de opción múltiples.
- Preguntas retóricas.
¿Qué es la pregunta de investigación y cómo se clasifican?
La pregunta de investigación puede ser una afirmación o un interrogante acerca del fenómeno, en forma precisa y clara, de tal forma que de ésta se desprendan los métodos, procedimientos e instrumentos. …
¿Cómo se específica un problema de investigacion?
Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del investigador. Su acepción como “problema” se vincula a que, por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo que se investiga, de este modo, supone un problema a resolver.
¿Cómo evitar errores en el planteamiento del problema?
Errores comunes en el planteamiento del problema: Evite definir un Problema sin previa revisión adecuada de la bibliografía existente sobre el tema. e. No plantee un problema porque se le sugirió su asesor o un amigo, investigue porque el tema le motiva, apasiona estudiar o encontrar una respuesta.
¿Cuáles son los errores que frecuentemente se cometen al momento de analizar datos estadisticos?
Algunos de los errores más comúnmente cometidos incluyen, pero no limitados a, desestimar la importancia de revisar previamente los supuestos estadísticos, seleccionar arbitrariamente el tamaño de la muestra, eliminar datos perdidos sin justificación, presentar equivocadamente los datos, implicar relación de causalidad …
¿Qué tipos de errores se pueden presentar en los análisis estadísticos?
La hipótesis nula y los errores de Tipo I y 2 Cuando los estadísticos se refieren a errores de Tipo I y Tipo II, nos referimos a las dos maneras en que se pueden realizar errores respecto a la hipótesis nula (Ho).
¿Cuál es el error de una prueba estadistica?
En una prueba estadística, aceptar la hipótesis nula cuando ésta es falsa se denomina error tipo II. A la probabilidad de cometer un error de tipo II se le asigna el símbolo β (letra griega beta). Para un tamaño de muestra fijo, α y β están inversamente relacionados; al aumentar uno el otro disminuye.