Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los antecedentes de la ISO?

¿Cuáles son los antecedentes de la ISO?

En 1946, delegados de 25 países se reunieron en Londres para crear una nueva organización internacional de normalización. En 1947 la nueva organización, ISO, inició sus funciones. Es una organización independiente, sin miembros gubernamentales y el mayor creador mundial de normas voluntarias.

¿Cómo surge el ISO 9000?

La historia de la ISO 9000 comienza en el campo militar; para evitar desastres como en el caso de detonaciones que se dieron en el Reino Unido, se comenzó a exigir a los fabricantes que mantuvieran por escrito todos los procedimientos, para que estos fueran luego aprobados.

¿Quién creó la norma ISO 9000?

Charles Le Maistre

¿Quién creó la norma ISO?

Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización.

¿Por qué se creó la ISO 9001?

La Norma ISO 9001 fue publicada por primera vez en el año 1987, y desde entonces ha sido utilizada por organizaciones alrededor del mundo para demostrar que pueden ofrecer, de forma consistente, productos y servicios de buena calidad, así como también que pueden optimizar sus procedimientos y ser más eficientes.

¿Cómo surge ISO 9001 2015?

De ahí que los antecedentes de dicha normativa se remonten a la Segunda Guerra Mundial, cuando los EEUU apostaron por implementar controles en los procesos y productos militares con el propósito de confirmar que contaban con material confiable. Surge, para ello, la normativa MIL-Q-9858.

¿Cuál es el objetivo que persigue el SGC?

Con el fin de garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Entidad, los objetivos de calidad a través de los cuales se evalúa el desempeño del Sistema de Gestión corresponden a los Objetivos Estratégicos establecidos en la Planeación Estratégica y su Plan de Acción Institucional anual.

¿Qué es y para qué sirve un sistema de gestión de la calidad?

Un sistema de gestión es una metodología que me ayudará a visualizar y administrar mejor mi empresa, área o procesos bajo mi cargo y, por lo tanto, a lograr mejores resultados a través de acciones y toma de decisiones basadas en datos y hechos.

¿Cuál es la finalidad de la norma jurídica?

Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir el comportamiento de la sociedad. Wikipedia define la norma jurídica como «una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción».

¿Qué contiene la norma jurídica?

La norma jurídica (NJ) se compone de dos elementos: 1) el supuesto de hecho, que es una anticipación hipotética a una posible realidad futura que requiere ser regulada; y, 2) la consecuencia jurídica, que es el acto resultante de aquellas situaciones jurídicas reconocidas por las normas cuando se llevan a cabo los …

¿Quién exige la norma jurídica?

Significa que la norma es impuesta por una persona u organismo externo al sujeto que debe cumplirla, independientemente de si está de acuerdo con ella o no.

¿Quién está obligado a cumplir la norma juridica?

Bilateral. Existen dos parte, uno que es el obligado a la norma jurídica y otra quien sera la persona con facultadad para exigir el cumplimiento de la conducta, es decir la autoridad.

¿Qué son las jerarquia de las leyes?

Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, usado para representar la jerarquía de las leyes, y está dividida en tres niveles, 1. …

¿Cuál es la jerarquía de la Constitución?

De esta manera, la jerarquía del orden normativo nacional queda establecido. En la cima la Constitución —ley primaria— y por debajo las leyes secundarias que en ningún caso pueden ser anticonstitucionales o inconstitucionales.