¿Cuáles son las principales características del cerebelo?
¿Cuáles son las principales características del cerebelo?
El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.
¿Dónde se encuentra situado el cerebelo?
El cerebelo esta situado en la base del cráneo, en la denominada fosa cerebelosa del hueso occipital, detrás de la protuberancia y el bulbo, y debajo de la tienda del cerebelo o tentorio, que lo separa de los hemisferios cerebrales.
¿Cuál es la función del vermis?
El vermis es una estructura estrecha y en forma de gusano entre los hemisferios del cerebelo. Es el sitio de la terminación de las vías nerviosas que llevan la propiocepción inconsciente. Es asiento de diferentes enfermedades y está presente como ente de cambio en procesos como el Dandy-Walker.
¿Qué es Emboliforme?
Med. El pequeño núcleo cerebeloso situado entre el núcleo dentado y el núcleo globoso y que se extiende hacia los pedúnculos cerebelosos superiores.
¿Qué son los glomérulos cerebelosos?
El glomérulo cerebeloso a) Es una sinapsis compleja formada por axones de Purkinje, neuronas Golgi tipo II y células grano. c) Es una estructura sináptica de la capa granular que tiene como función transmitir información a dendritas de células de Purkinje.
¿Qué es el Cerebrocerebelo?
Unidad funcional del cerebelo. Incluye la zona lateral del cerebelo (hemisferio lateral- núcleo dentado). Modula los sistemas motores descendentes de la corteza cerebral.
¿Qué hace la sustancia blanca?
La mielina le da a la sustancia blanca su color. También protege a las fibras nerviosas de una lesión. Además, mejora la velocidad y la transmisión de las señales eléctricas de los nervios a lo largo de las extensiones de las células nerviosas llamadas axones.
¿Qué es la sustancia gris y blanca de la medula espinal?
La sustancia gris está compuesta principalmente por cuerpos neuronales y células de sostén (neuroglía). La sustancia blanca de la médula es la que rodea a la sustancia gris y está formada principalmente de fascículos o haces de fibras, viniendo a ser los axones que transportan la información.
¿Qué es la sustancia gris y dónde se encuentra?
La sustancia gris (o materia gris) corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales y axones carentes de mielina junto con células gliales (neuroglia).
¿Dónde se ubica la sustancia gris y blanca en el cerebro?
En el encéfalo la sustancia blanca está distribuida en el interior, mientras que la corteza encefálica y los núcleos de las células del exterior se componen de sustancia gris. Esta distribución cambia en la médula espinal, en donde la sustancia gris se halla en el centro y la blanca en el exterior o periferia.
¿Qué significa tener más materia gris en el cerebro?
La presencia de materia gris nos indica que la parte del encéfalo en la que se encuentra recibe información desde muchas áreas de sustancia blanca y que, de algún modo, funcionan como clusters de procesamiento de información y en los que los impulsos nerviosos que viajan por los axones se encuentran con un relevo que …
¿Qué ocasiona la falta de materia gris?
La pérdida de materia gris en ciertas áreas del cerebro permite detectar el riesgo de contraer Alzheimer. Señales de alarma: pérdida de neuronas en el hemisferio izquierdo. Dicho estudio ha descubierto que los enfermos de Alzheimer padecen de una pérdida acelerada de células en ciertas partes del cerebro.
¿Cómo aumentar la materia gris en el cerebro?
- Según los resultados de un estudio publicado en Nature, jugar a videojuegos podría posiblemente incrementar el volumen de materia gris del cerebro.
- Investigaciones recientes han estudiado las regiones insulares de la corteza cerebral de jugadores frecuentes y de personas que no jugaban de manera regular.