¿Cuáles son las palabras que le dijo la Virgen de Guadalupe a Juan Diego?
¿Cuáles son las palabras que le dijo la Virgen de Guadalupe a Juan Diego?
No te apene, ni te inquiete otra cosa; no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá de ella: está seguro de que ya sanó». Juan Diego convencido de lo que le dijo, pidió a la Virgen que le diera la señal y el mensaje para llevarlos al obispo.
¿Cómo fue impuesta la imagen de la Virgen de Guadalupe a los indígenas?
El mejor ejemplo es que los pobladores originarios de México mantuvieron el culto a Tonantzin rindiéndole fiesta a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Se remonta a su aparición en 1531 a un indígena llamado Juan Diego, dejando estampada su imagen en la tilma del indígena.
¿Cómo se le apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego?
Según la narración de Luis Lasso, Juan Diego había sido un indígena de la etnia chichimeca. La tradición refiere que cuando Juan Diego mostró al obispo las hermosas flores durante un helado invierno, se apareció milagrosamente la imagen de la Virgen, llamada más tarde Guadalupe por los españoles, impresa en el ayate.
¿Cuáles son los simbolos de la imagen de la Virgen de Guadalupe?
Misterios y símbolos de la Virgen de Guadalupe
- Nubes. Los antiguos mexicanos asociaban las nubes con lo divino.
- Rayos. La Virgen de Guadalupe está rodeada de rayos del sol.
- Manto colo azul verde.
- Cabello suelto.
- Piel morena.
- Ojos.
- Cabeza inclinada y expresión facial.
- Cruz negra en el cuello.
¿Qué significa el broche que porta la Virgen de Guadalupe?
B. El Broche de jade con la cruz dibujada, nos indica que era de la misma religión de los españoles, que también son considerados dioses. C. Las manos unidas, para los aztecas, expresaban que otorgarían un regalo.
¿Qué significa el rostro mestizo de la Virgen de Guadalupe?
En el rostro mestizo de la Virgen del Tepeyac se resume el gran principio de la inculturación: la íntima transformación de los auténticos valores cultu- rales mediante la integración en el cristianismo y el enraizamiento del cristianismo en las varias culturas (Juan Pablo II, 1992, p. 24).