Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las motivaciones de un artista?

¿Cuáles son las motivaciones de un artista?

Tener y producir sensaciones, excitación, sorpresa. Crear y vivir la creación. Reflejar el mundo y ser testigo de un tiempo. Hacer protesta y mostrar descontento o rebeldía.

¿Cómo se representa el cuerpo humano en el arte egipcio?

Los egipcios pensaban que el espíritu humano se componía de varios elementos de los cuales, los más importantes son: ib, ka, ba, aj, ren, y sheut. Además de estos componentes estaba el cuerpo físico, llamado ja o jat (jau en plural), significando el conjunto de elementos corporales.

¿Qué es la figura humana en el arte Brainly?

Respuesta: Es como un elemento de representación en el arte fue llamado»figura humana»,para los artistas,para describirla,exaltarla de manera simbolica y como expreción de deseo,igual como el rostro humano.

¿Qué representaciones artisticas conoces del cuerpo Brainly?

Las principales manifestaciones artísticas que utiliza el cuerpo son: el teatro, pinturas, en algunas épocas el ballet. la opera, el cabaret y otros. Desde la antigüedad tenemos que el cuerpo humano ha servido como representación del arte, sobre todo porque el cuerpo humano, de cierta forma es arte.

¿Qué representa Egipto según la Biblia?

De hecho, en el Antiguo Testamento, “Egipto” es la traducción de la palabra hebrea Mizraim. Este reino también se conocía como “Tierra de Cam” pues, según la tradición, Cam siguió a sus hijos a Egipto. La palabra “Egipto” proviene del antiguo nombre griego Aigyptos.

¿Cuáles fueron las medidas asumidas por los egipcios relacionadas con el hombre?

Unidades de longitud

Nombre equivalencia longitud
caña 7 puños 69,9 cm
braza 18 puños 1,80 m
vara 10 brazas 18,0 m
jet, vara de cuerda 100 codos reales 52,4 m

¿Cómo controlaban el sangrado los griegos y los egipcios?

Los intentos iniciales más antiguos para controlar la hemorragia los realizaron los griegos, quienes perfeccionaron el uso de las ligaduras, en tanto que los faraones egipcios epilépticos confiaban en su “hombre hemostático” para que controlara, sólo con su presencia, la hemorragia durante las trepanaciones a las que …