Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las moleculas que entran en la fase luminosa y en la fase oscura?

¿Cuáles son las moleculas que entran en la fase luminosa y en la fase oscura?

Para nutrirse necesitan obtener dióxido de carbono (CO2), agua (H2O), sales minerales y luz solar. En la fase luminosa la luz solar permite que se acumule energía química y poder reductor, además se libera O2 a la atmósfera. En la fase oscura se consume el CO2 y la energía acumulada para formar azúcares.

¿Qué productos se obtienen en la fase oscura?

La fase luminosa de la fotosíntesis tiene como producto final la formación de ATP (trifosfato de adenosina) y NADPH (fosfato de dinucleótido de nicotinamida y adenina). Estas moléculas son utilizadas como fuente de energía para la fijación del CO2 en la fase oscura.

¿Cuál es el resultado de la fase dependiente de la luz?

Las reacciones dependientes de la luz usan la energía lumínica para formar dos moléculas necesarias para la siguiente etapa de la fotosíntesis: la molécula de almacenamiento de energía ATP y el portador de electrones reducido NADPH.

¿Qué compuesto usan las plantas para absorber energía de la luz solar?

la clorofila

¿Qué es la RuBisCO Activasa?

La RuBisCO activasa es una enzima auxiliar que se encuentra en todas las plantas superiores y en algas, donde es codificada por el genoma nuclear, funciona como una chaperona, cambiando la conformación de la RuBisCO, mediante la hidrólisis de ATP, permitiendo así el proceso de activación.

¿Cómo se lleva a cabo la fotosintesis en las plantas C3?

Fotosíntesis C3 Las plantas que utilizan sólo el ciclo de Calvin para la fijación del dióxido de carbono del aire, se conocen como plantas C3. En el primer paso del ciclo el CO2 reacciona con la RuBP para producir dos moléculas del ácido de 3 carbonos, 3-fosfoglicérico (3-PGA).

¿Qué es Fotorrespiracion o metabolismo?

La fotorrespiración es una vía metabólica derrochadora que compite con el ciclo de Calvin. Comienza cuando la RuBisCO actúa como oxígeno en vez de dióxido de carbono.

¿Qué son las plantas C3 y ejemplos?

Los vegetales con ruta metabólica C3 representan alrededor del 89 % de las plantas vasculares del planeta y la mayoría de los cultivos tienen este tipo de mecanismo. Algunos ejemplos de cultivos con mecanismo C3 son: arroz, trigo, cebada, soya, pimiento y tomate.