Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las características de los productos turísticos?

¿Cuáles son las características de los productos turísticos?

5.1 Características específicas del producto turístico Como hemos visto en relación con los servicios, existen unas características que los diferencian de los bienes: se trata de la intangibilidad, la inseparabilidad, la heterogeneidad y el carácter perecedero.

¿Qué son los programas de desarrollo turistico?

Con el propósito de brindar a gobiernos estatales y municipales los instrumentos de planificación para el desarrollo de nuevas regiones y destinos con potencial turístico, el reordenamiento de destinos consolidados, así como la identificación de proyectos sustentables y generar oportunidades de negocios, la Dirección …

¿Que regula el Programa Nacional de Turismo?

La ley jerárquicamente superior que rige a la actividad es la Ley Federal de Turismo, reformada en junio del 2000, establece la facultad de planear, promover y fomentar la acción turística, promueve el turismo social, protege el patrimonio histórico y cultural de las regiones del país, además que establece las formas …

¿Cuál es el objetivo del programa sectorial del turismo?

En el PROSECTUR 2020-2024 se determinan las acciones a instrumentar a partir de sus cuatro objetivos prioritarios: Garantizar un enfoque social y de respeto de los derechos humanos en la actividad turística del país; impulsar el desarrollo equilibrado de los destinos turísticos de México; fortalecer la diversificación …

¿Qué promueve la Sectur?

La Secretaría de Turismo contempla como su tarea fundamental impulsar el desarrollo turístico nacional diversificando la oferta y apoyando la promoción y la operación de los servicios turísticos.

¿Qué instituciones federales regulan las actividades turísticas?

Sitios web de gobierno dedicados al sector Turismo de México

  • Secretaría de Turismo (SECTUR)
  • Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
  • Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT)
  • Visit México.
  • Sistema Nacional De La Información Estadística Del Sector Turismo De México (DATATUR)
  • Atlas Turístico.
  • Instituto de Competitividad Turística (ICTUR)

¿Qué es la Ley General de Turismo en México?

Artículo 1. La materia turística comprende los procesos que se derivan de las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias temporales en lugares distintos al de su entorno habitual, con fines de ocio y otros motivos. …

¿Quién emite la Ley General del Turismo?

«EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE TURISMO Y SE REFORMA LA FRACCIÓN VI Y SE DEROGA LA FRACCIÓN VII, DEL ARTÍCULO 42 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

¿Cuál es la importancia de la Ley General del Turismo?

Conceder un mayor valor al plan estratégico nacional de turismo (PENTUR) y mencionar, por primera vez en una norma con rango de ley, el marco básico de los distintos prestadores de servicios turísticos, es un claro ejemplo de la importancia que se le está dando al turismo. …

¿Por qué es necesario que exista una ley general de turismo?

El objetivo es promover condiciones que, de manera coordinada y en forma conjunta, fomenten la diversificación de los mercados, productos y servicios turísticos en las diferentes regiones y destinos del país.

¿Qué dice la Ley de Turismo?

La presente ley tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el …

¿Cuál es la ley general del trabajo?

La Ley General del Trabajo de 1942 regula las relaciones laborales en Bolivia. Las relaciones entre empleadores y empleados son complejas y la normativa local se actualiza periódicamente para que las empresas puedan adaptarse a las condiciones laborales modernas.