¿Cuáles son las características de las ecuaciones paralelas?
¿Cuáles son las características de las ecuaciones paralelas?
Entonces, las rectas paralelas son aquellas rectas que se encuentran en un mismo plano, presentan la misma pendiente y que no presentan ningún punto en común, esto significa que no se cruzan, ni tocan y ni siquiera se van a cruzar sus prolongaciones.
¿Cuáles son las rectas perpendiculares y paralelas?
Líneas rectas paralelas en un plano están siempre a la misma distancia la una de la otra. Las rectas paralelas nunca se cruzan. Rectas perpendiculares son aquellas se cruzan en ángulo recto (de 90 grados).
¿Dónde podemos encontrar rectas perpendiculares en tu vivienda?
3 ejemplos de rectas perpendiculares en casa son:
- Los lados de una ventada cuadrada.
- La pared y el piso.
- Los marcos de los portarretratos.
¿Cómo trazar una perpendicular a una recta que pasa por un punto?
Recta Perpendicular a otra pasando por un punto exterior
- Con el compás haces centro en O y dibujas un arco que corte a la recta r en A y B.
- Con centro en A y abertura del compás algo mayor de la mitad de AB, trazas un arco por debajo de AB.
- Uniendo O con C se obtiene la recta pedida (dibujada de color rojo).
¿Cómo trazar una perpendicular a una recta con compás?
Perpendicular con compás
- Desde el punto O de la semirecta Or, utilizando el compás, se traza un arco con un radio cualquiera.
- Desde el punto 1, con la misma abertura del compás, se traza un arco, obteniendo el punto 2.
- Utilizando los puntos obtenidos: 2 y 3, realizo otro arco con la misma abertura del compás, obteniendo el punto 4.
¿Cuántas perpendiculares a una recta que pasen por un punto exterior a ella puedes trazar?
Si se tiene una recta y un punto fuera de ella se puede trazar tan solo una perpendicular a la recta y múltiples líneas oblicuas. Esto es debido a que para que sea Perpendicular deben estar a noventa grados (90°) entre ambas rectas.
¿Cuántas perpendiculares a una recta se puede trazar por un punto?
Infinitas, a no ser que te den un punto especifico por el que deba pasar la perpendicular.