¿Cuáles son las aplicaciones de la media armonica?
¿Cuáles son las aplicaciones de la media armonica?
La media armónica (designada usualmente mediante H) de una cantidad finita de números es igual al recíproco, o inverso, de la media aritmética de los recíprocos de dichos valores y es recomendada para promediar velocidades. La media armónica no está definida en el caso de que exista algún valor nulo.
¿Cuándo se anula la media geometrica?
Solo es relevante la media geométrica si todos los números son positivos. Como hemos visto, si uno de ellos es 0, entonces el resultado es 0. Si hubiera un número negativo (o una cantidad impar de ellos) entonces la media geométrica sería o bien negativa, o bien inexistente en los números reales.
¿Qué es la media geometrica ponderada?
La media ponderada es un tipo de media que otorga diferentes pesos a los distintos valores sobre los que se calcula. Se diferencia de la media aritmética en que no le da la misma importancia a todos los valores.
¿Cómo se calcula la media ponderada en Excel?
Sigue calculando la media ponderada escribiendo en una celda vacía, por ejemplo en la C10. Escribe sin las comillas: «=SUMA(C2:C6)». Esta fórmula calculará la suma de los números de la segunda columna. Escribe la siguiente fórmula en otra celda vacía, celda C11, sin las comillas: «=SUMAPRODUCTO(B2:B6,C2:C6)».
¿Cómo se calcula el porcentaje medio?
Si por ejemplo, tienes 3 estudiantes que en una misma prueba de 25 preguntas, aplicada a todos ellos, obtienen el 40%, el 50% y el 10% de logro, entonces puedes promediar normalmente como (40+50+10)/3 = 33.3% que significa que en promedio, los estudiantes respondieron un 33.3% de la prueba u 8 preguntas.
¿Cómo se saca el promedio ponderado en la universidad?
El promedio ponderado de un período académico se obtiene al multiplicar la calificación definitiva de cada curso por el número de créditos de este y dividir el resultado de las sumatorias de los productos por el total de créditos cursados en el mismo período.
¿Dónde se utiliza el promedio ponderado?
El promedio ponderado es uno de los métodos de valuación de inventarios más utilizados. Se basa en calcular el costo medio de las unidades en existencia para determinar el costo de ventas de una entidad.