Preguntas más frecuentes

¿Cuáles fueron las principales aportes de la revolución industrial?

¿Cuáles fueron las principales aportes de la revolución industrial?

Conoce cinco inventos de la Revolución Industrial:

  1. Máquina de vapor. En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor.
  2. El teléfono. A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876.
  3. El automóvil.
  4. El avión.
  5. Bombilla de luz.

¿Qué fue el contrato feudal?

En el contrato feudal se establecían los mutuos compromisos entre el señor y el vasallo. Este último estaba obligado a prestar servicio militar y debía acompañar a su señor en la guerra, dentro y fuera del territorio. Por el compromiso de fidelidad no podía luchar contra él ni contra sus hijos.

¿Qué es el contrato Feudovasallático?

Si hablamos de feudos o de vasallo sabemos que estamos en el periodo medieval, entendemos que es la característica básica de todo el periodo y que estamos hablando de un pedazo de tierra que un noble entrega a otra persona por debajo de él en la pirámide vasallática.

¿Cuál es la diferencia entre vasallaje y feudo?

Respuesta: -En el feudo se encontraban establecimientos por una utilización entre estos establecimientos se hallaban la panadería, la herrería, la taberna y el molino. El vasallaje era una relación de fidelidad y servicio entre un vasallo y su señor feudal por medio de un contrato bilateral.

¿Cuál es el significado de feudo?

Feudo (feodum o feudum en latín medieval, con distintos nombres locales en lenguas vulgares, como fief -en francés medieval-, Lehn, Lehen o leen -en las lenguas germánicas-)​ es el término con el que en el feudalismo se asignaba a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del …

¿Qué es un vasallo para niños?

Vasallo es quien, en la antigüedad, era obligado a pagar feudo. Se trataba del súbdito de un soberano o de cualquier otro tipo de gobierno supremo, y el mismo estaba unido a algún señor (noble) a través de un vínculo de vasallaje. El señor recibía parte de la producción agraria a cambio.