Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la importancia de la política de calidad?

¿Cuál es la importancia de la política de calidad?

¿Para qué sirve la Política de Calidad? Un enunciado claro y preciso de la Política de Calidad ayudará a la organización a orientar y dirigir mejor sus esfuerzos facilitando el que todo el personal colabore y trabaje en pos de un mismo objetivo, la satisfacción del cliente.

¿Qué es la politica de calidad y para qué sirve en una organizacion?

La Política de la Calidad es una de las primeras acciones que se establecen cuando se inicia la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Es una de las actividades de la Alta Dirección y contiene orientaciones generales, intenciones y objetivos de la organización referente a la calidad.

¿Cuál es la importancia de tener una politica de calidad en la organización y que sus objetivos sean coherentes con la misión?

La política de calidad proporciona la base necesaria para la definición de los objetivos de calidad, es decir, estos deben ser coherentes con los lineamientos de la política. Tal y como indica la norma, es necesario tener documentada la política a seguir por la organización, respecto al sistema de gestión de calidad.

¿Quién establece y mantiene la política de la calidad los objetivos de la calidad de la organización?

La política de calidad es un documento que se encuentra respaldado por la dirección. En la norma ISO 9001:2015 se divide este apartado en dos: Se puede destacar que es un documento que se debe aplicar y adecuar al contexto de la empresa, no solamente al propósito de ésta.

¿Cómo comunicar la politica de calidad a las partes interesadas?

Comunicación de la política de calidad ISO 9001

  1. La política de calidad es un documento controlado.
  2. Debe estar disponible para todos dentro de la organización y para partes interesadas fuera de ella.
  3. Más allá de su disponibilidad, la alta dirección es responsable de garantizar que la política sea comunicada y comprendida con claridad por todos los empleados.

¿Qué importancia tiene en la mejora continua y en el compromiso de la organización?

¿Por qué es tan importante la mejora continua? La mejora continua debe ser uno delos pilares básicos de una empresa, una obligación y un objetivo. La búsqueda y el afán por seguir mejorando es la única manera de conseguir alcanzar la máxima calidad y la excelencia. Es el primer paso para alcanzar la calidad total.

¿Cuál es la importancia del mejoramiento continuo?

La mejora continua en una empresa debe considerarse como una obligación y un hábito permanente entre todo el personal. Los excelentes resultados obtenidos contribuirán a que la empresa sea más eficiente, competitiva e innovadora. Siempre a la vanguardia en servicio y calidad.

¿Cómo se logra el mejoramiento continuo en una empresa?

Mejorar la eficiencia, la efectividad y adaptabilidad del proceso en la empresa.

  • Proporcionar entrenamiento al equipo.
  • Identificar oportunidades de mejoramiento.
  • Eliminar la burocracia.
  • Eliminar actividades sin valor agregado.
  • Simplificar el proceso.
  • Reducir el tiempo del proceso.
  • Eliminar los errores del proceso.

¿Cómo aplicar la mejora continúa en la organización?

7 Pasos para realizar un plan de mejora continua para tu empresa

  1. Define tus objetivos.
  2. Mide y analiza tus resultados.
  3. Comparativa de resultados entre procesos.
  4. Simplificar procesos.
  5. Involucrar al equipo de trabajo.
  6. Evaluación periódica del plan de mejora continua.
  7. Análisis y feedback de los resultados.

¿Dónde se aplica la mejora continua?

¿ Dónde se puede aplicar la mejora continua?

  • Las empresas suelen utilizar el proceso método de mejora continua.
  • No es necesario que sea una empresa para utilizar la mejora continua, lo que se debe tener en cuenta es que tengan una meta u objetivo en conjunto, para utilizar el proceso de mejora continua se debe trabajar en equipo y en sincronía.