Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la fruta de la pasion y porqué?

¿Cuál es la fruta de la pasion y porqué?

La fruta de la pasión es la maracuyá y se come en todo el mundo y se ha hecho durante cientos de años. Hay más de 500 variedades de maracuyá, con un aspecto muy variado. En términos de color, generalmente son de color amarillo o púrpura oscuro y se parecen a una toronja.

¿Qué significa la fruta de la pasion?

¿De dónde procede la fruta de la pasión? Es el fruto de la pasionaria (Passiflora edulis) que es una planta trepadora que pertenece al género de la passiflora. Esta planta (Passiflora edulis) se usaba en la medicina tradicional como ansiolítico y sedante mediante la infusión de sus hojas y la flor.

¿Cómo se come la fruta de la pasión?

Para comer la fruta de la pasión hay que cortarla y comer lo de dentro que serían las semillas y la carne, la piel no se come. La flor de la maracuyá la podemos usar en ensaladas, es comestible y sabrosa.

¿Qué beneficios tiene la fruta de la pasión?

Por su alto contenido en potasio, la fruta de la pasión actúa como un efectivo vasodilatador con la facultad de relajar las paredes de los vasos sanguíneos, facilitando que la sangre fluya mucho mejor. Esto tiene dos ventajas: reduce la presión arterial y mejora la salud cardiovascular.

¿Cuándo se recoge la fruta de la pasion?

Se puede esperar que las frutas maduren de 70 a 80 días después de la polinización. Esto significa que el tiempo de cosecha de la fruta de la pasión es alrededor del final del verano hasta el otoño para las vides de color púrpura y puede ser durante el invierno para la forma amarilla.

¿Cuál es el sabor de la maracuya?

La maracuyá es una fruta tropical o también llamada fruta de la pasión, de un sabor un poco ácido y con aroma.

¿Cuántos sabores tiene la maracuya?

Dicen los buenos catadores que el maracuyá tiene toques de melocotón, albaricoque, fresas, frambuesas y moras, todo ello bien mezclado en un conjunto tremendamente aromático, con más de doscientas sustancias volátiles, y un paladar agridulce, con la punzada fresca del ácido cítrico, y el toque de fruta verde que le …

¿Cuándo se corta la maracuyá?

Se cosecha inmadura, cuando su piel es lisa y brillante y cae al suelo, se escogen las piezas que no tienen dañada su piel. Entonces hay que dejarlas a temperatura ambiente, así la fruta de la pasión alcanza su punto de madurez y es muy fácil identificarlo, pues la piel está arrugada.

¿Qué nutrientes necesita la planta de maracuya?

Esto es, fertilizar directamente al suelo, aportando los nutrientes necesarios para el crecimiento adecuado de un cultivo. La primera fertilización se hace en base a calcio, fósforo, nitrógeno y elementos menores, donde en mayor proporción está el fósforo y el calcio para que las raíces tengan su libre crecimiento.

¿Cuál es el verdadero nombre de la chinola?

Esta es la flor de la pasion, passiflora, maracuya, o chinola….chinola.

Español tradicional: chinola, fruta de la pasión, maracuyá, mburucuyá, parcha, parchita, pasionaria
Portugués: maracujá

¿Cómo se produce la chinola?

COMO CULTIVAR CHINOLA EN UNA MACETA Ten una enrejada o una alambrada preparada para que pueda trepar! Sigue los Mismo pasos de arriba, pero siembra tu semilla o planta en una maceta lo suficientemente grande. Dale fertilizante, dale sol, y dale agua y voila – Así se cultiva la chinola!

¿Qué se puede hacer con las semillas de maracuya?

LAS CÁSCARAS Y LAS SEMILLAS DE MARACUYÁ AHORA SIRVEN PARA PRODUCIR BOCADILLO Y BETÚN. La mayoría de las frutas sirven como materia prima para la elaboración de jugos y helados, principalmente, pero sólo se aprovechada su pulpa, mientras que las pepas o semillas y la cáscara son desechados.

¿Qué es lo que se come del maracuya?

Para degustarla como se debe, la fruta de la pasión debe comerse fresca. Se debe abrir más o menos por la mitad y lo que se come es la pulpa, de consistencia gelatinosa, con la ayuda de una cuchara.

¿Qué beneficios tiene la cascara de maracuya?

La cáscara o concha de la maracuyá además de proveer de los mismos elementos de su contenido cuenta con mucha fibra. Esta puede ser aprovechada dependiendo del modo de preparación de la fruta. La fibra mejora el tránsito intestinal y la regularidad del mismo.

¿Cómo sacar semillas de la flor de la pasion?

Para sembrar es bien fácil, dentro del fruto hay muchas semillas color negruzco que están rodeadas de un saquito con pulpa, se le retira la pulpa que rodea a cada semilla (en el caso de la passiflora caerulea la pulpa es color rojizo) y luego se siembra en buena tierra.

¿Cómo comer semillas de maracuyá?

Puedes comer semillas de maracuyá junto con la pulpa, o bien, en forma de aceite, para aliñar ensaladas.

¿Cómo conseguir la semilla de la parchita?

Para extraer la semilla se recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Extraer la pulpa de los frutos seleccionados, verter las semillas en un recipiente plástico o de vidrio, y dejar fermentar en el mismo jugo durante 48 horas. El sitio en el cual se coloquen a fermentar debe ser aireado y a la sombra.

¿Cuánto tiempo tarda en dar fruto la parchita?

La parchita comienza su producción entre los 10-12 meses después de haber sido plantada; se cosechan exclusivamente los frutos caídos, en dos cosechas anuales que pueden llegar a una producción de 20 kg por planta, anualmente.

¿Qué pasa si como muchas pepas de maracuya?

Los compuestos fenólicos y antioxidantes obtenidos de semillas del maracuyá, ayudarían a prevenir diversos padecimientos como enfermedades cardiovasculares y degenerativas, según una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) .