Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la economía de la cultura mazahua?

¿Cuál es la economía de la cultura mazahua?

La economía de las comunidades mazahuas se basa en la agricultura de bajo rendimiento, particularmente de maíz, cuyo cultivo constituye su actividad económica fundamental, la cual se complementa con los ingresos obtenidos por la elaboración de artesanías, así como los que consigue la población migrante, en actividades …

¿Dónde se origino la lengua mazahua?

La lengua mazahua pertenece al grupo oto-pameano de la familia lingüística oto-mangue. El área históricamente ocupada por los mazahuas se localiza en el Altiplano Central. La lengua mazahua se habla en el noroeste del Estado de México (10 municipios) y al este de Michoacán (dos municipios).

¿Cuáles son los usos y costumbres de la cultura mazahua?

El pueblo mazahua ha conservado sus expresiones culturales mediante la lengua, la tradición oral, la música, la danza y las artesanías; su forma de vestir, su visión del mundo y sus prácticas rituales y religiosas, las cuales han sido transmitidas de una generación a otra, y más recientemente en su Centro Ceremonial …

¿Qué significa cultura mazahua?

La palabra mazahua es un vocablo náhuatl que significa «gente del venado». Las raíces del pueblo mazahua provienen de la fusión racial y cultural de los asentamientos tolteca-chichimeca.

¿Cómo se autonombran los mazahuas?

La cultura mazahua, de acuerdo a sus dos variedades lingüísticas, se autonombra con el término, jñatjo o jñatrjo, el cual se refiere a la gente que solo habla la lengua originaria.

¿Qué conocimientos adquieren los niños indigenas en la escuela?

La escuela indígena, además de enseñar a leer y a escribir y a enseñar a contar, además de presentar todos los contenidos que los no indios aprenden, también comenzó a incluir los conocimientos locales dentro del aula.

¿Que se aprende de los indígenas?

Respuesta. 1* Puedes aprender a cultivar cosas. 2* Como hacer la comida mas saludable, sin Gas . 3* Como domesticar o cuidar animales.

¿Cómo es la educación en las comunidades indigenas?

Los estudiantes indígenas creen que la educación superior debe aportar conocimientos prácticos y habilidades específicas y no saberes genéricos que no tienen utilidad en las comunidades. El aprendizaje indígena es colectivo y el modelo de aprendizaje universitario en individual y competitivo.

¿Cómo es la educación indigena?

“La Educación Indígena complementa las oportunidades de aprendizaje que tienen las niñas y los niños en casa y en la comunidad, las cuales coadyuvan a la formación de la identidad personal, en un ambiente socio-afectivo seguro.