Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre nube pública y privada?

¿Cuál es la diferencia entre nube pública y privada?

Una de las ventajas más importantes que ofrece la nube privada tiene que ver con la flexibilidad. A diferencia de la nube pública, en la que los usuarios comparten el hardware y el almacenamiento, esta es propiedad exclusiva de una compañía. Pero la nube privada ofrece aún más eficacia en este aspecto.

¿Qué es una plataforma privada?

PaaS privada: centros de datos privados Una Plataforma como Servicio privada es una buena elección para aquellas empresas que quieren mantener algún tipo de hardware propio. También es una buena alternativa para las que quieren mantener parte de su información, en algunos casos sensible, en sus centros de datos.

¿Qué empresas utilizan la nube privada?

Recientemente, Hot Topics contabilizó a las 50 empresas que aprovechan la nube para la innovación y el éxito, entre las que se encuentran: Adidas, Mercedes Benz F1, BMW, Carrefour, Electrolux, la Agencia Espacial Española, HSBC, Novartis, Red Bull, Robert Bosch, entre otras.

¿Qué significa el sistema PaaS?

Plataforma como servicio (PaaS) es un entorno de desarrollo e implementación completo en la nube, con recursos que permiten entregar todo, desde aplicaciones sencillas basadas en la nube hasta aplicaciones empresariales sofisticadas habilitadas para la nube.

¿Qué son las plataformas de servicios?

La plataforma como servicio (PaaS, Platform as a Service) es una plataforma para el desarrollo y hospedaje de las aplicaciones de una empresa la cual se ofrece en forma de abono. Esto hace que sea más fácil y barato desarrollar aplicaciones propias para las empresas, o para hospedar aplicaciones ya personalizadas.

¿Qué son los servicios en la nube SaaS PaaS y IaaS?

En términos generales, SaaS, PaaS y IaaS son las principales capas de prestación de servicios en la nube, donde SaaS significa Software como servicio, PaaS – Plataforma como servicio e IaaS – Infraestructura como servicio.