Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre derecho real y personal?

¿Cuál es la diferencia entre derecho real y personal?

La diferencia ente estos dos tipos de derecho es que en el Derecho Personal el acreedor no ejerce su facultad sobre un objeto, sino que lo hace contra un deudor, y en el Derecho Real la facultad se ejerce sobre una cosa sin intermediarios.

¿Cuáles son los tipos de derechos reales?

Los derechos reales reconocidos en México se clasifican de dos formas; la primera denominada de goce en donde encontramos: propiedad, uso, usufructo, habitación, servidumbre, superficie; la segunda se denomina de garantía: prenda, hipoteca.

¿Qué son las acciones Confesorias?

(Derecho Civil) Acción real que tiende al reconocimiento de un derecho a una servidumbre. Tiene como finalidad la salvaguarda del derecho de servidumbre. Corresponde esgrimirla al titular del presunto derecho de servidumbre que pretende el reconocimiento de tal derecho sobre el predio ajeno.

¿Qué es la accion Confesoria de servidumbre?

Esta acción se encuentra regulada en el artículo 11 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y se promueve en casos en los que el propietario o poseedor de un predio tiene interés en la constitución de un gravamen en contra del predio contiguo y se plantea en contra del propietario o poseedor de …

¿Qué es la acción negatoria?

La acción negatoria es el instrumento del que dispone el titular de un derecho de propiedad para que no se perturbe su propiedad.

¿Qué es una accion negatoria de servidumbre?

La acción negatoria de servidumbre tiene como finalidad obtener una sentencia que declare la inexistencia de una servidumbre. La acción negatoria de servidumbre es una acción real que se concede al propietario o titular del dominio para defenderse contra una perturbación parcial.

¿Cómo se declara una servidumbre?

Cómo se constituye una servidumbre. Si no es posible un acuerdo entre las partes, el interesado puede interponer una demanda ante un juez civil para que este imponga las servidumbre si encuentra probada la necesidad, como en el caso de la persona que su única vía de acceso pasa por el terreno del vecino.