Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la conducta en el feminicidio?

¿Cuál es la conducta en el feminicidio?

LA ACCIÓN consiste en llevar a cabo la privación de la vida a una mujer, por razones de género. Se llama acción: “Todo comportamiento dependiente de la voluntad humana”. Solo el acto voluntario puede ser penalmente relevante.

¿Por qué se Tipifico el feminicidio?

El feminicidio se incorporó al Código Penal Federal el 2012 y es precisado como el delito de privar de la vida a una mujer exclusivamente por razones de género, que se enlistan así: violencia sexual previa al asesinato; lesiones físicas previas; antecedentes de violencia doméstica; relación sentimental con el agresor; …

¿Por qué el feminicidio es un problema social?

Y la violencia es de muchas formas: incluye la psicológica, la económica… Entonces es la forma más fuerte de discriminación y violación de los derechos humanos. Es el gran problema que tienen las mujeres para realmente estar en pie de igualdad con los hombres. (El feminicidio) es como la suma de todas las violencias.

¿Qué es el Programa Integral para Prevenir Atender Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres?

El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2010-2012, es un programa que engloba las acciones de la Administración Pública Federal, las entidades federativas y los municipios en coordinación con diversos sectores de la sociedad.

¿Qué ha hecho el Gobierno para combatir la violencia de género?

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Plan de Acciones Inmediatas de Atención a la Violencia Contra las Mujeres en cinco ejes fundamentales: transporte público, espacio público, instituciones de seguridad y justicia, atención a víctimas y campañas permanentes.

¿Qué tratados internacionales tiene el propósito concreto de eliminar la violencia contra la mujer?

1.16 Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra la Mujer: mejor conocida como «CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA», fue aprobada el 9 de junio de 1994 por la Asamblea General de Estados Americanos (OEA), en su vigésimo cuarto período de sesiones.