¿Cuál es el programa de educación preescolar?
¿Cuál es el programa de educación preescolar?
Los programas preescolares son un conjunto de actividades recurrentes especialmente preparadas para brindar cuidados y educación a los niños durante el período antes de que entren a la escuela.
¿Cuáles son los aprendizajes clave en preescolar?
Este componente de observancia nacional está organizado en tres campos: Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático y Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. Cada campo se organiza a su vez en asignaturas.
¿Cómo está conformado el programa de preescolar?
El programa de Educación Preescolar se organiza en seis campos formativos, denominados así porque en sus planteamientos se destaca no sólo la interrelación entre el desarrollo y el aprendizaje, sino el papel relevante que tiene la intervención docente para lograr que los tipos de actividades en que participen las niñas …
¿Quién es el autor del libro de aprendizajes clave?
RAUL SANCHEZ BARAJAS
¿Cuál es la editorial de los aprendizajes clave?
Aprendizaje Clave – Compañía Editorial Nueva Imagen.
¿Cuáles son las 4 competencias para la vida?
Competencias para la vida
- Competencias para el aprendizaje permanente.
- Competencias para el manejo de la información.
- Competencias para el manejo de situaciones.
- Competencias para la convivencia.
- Competencias para la vida en sociedad.
¿Cuáles son las competencias de vida?
Las competencias movilizan y dirigen todos los componentes – conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada.
¿Qué son las competencias para la vida y el bienestar?
Las competencias para la vida y el bienestar son la capacidad para adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos diarios de la vida, ya sean personales, profesionales, familiares, sociales, de tiempo libre, etc.
¿Qué son las competencias emocionales Según Goleman?
El autor define la competencia emocional como «la capacidad adquirida basada en la Inteligencia Emocional que da lugar a un desempeño laboral sobresaliente». …
¿Cómo fijar objetivos adaptativos?
Fijar objetivos adaptativos:
- Capacidad para fijar objetivos positivos y realistas.
- Buscar ayuda y recursos:
- Capacidad para identificar la necesidad de apoyo y asistencia y saber acceder a los recursos disponibles apropiados.
¿Qué son las competencias para el manejo de situaciones?
Una competencia es una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos pero que no se reduce a ellos.
¿Que son y para qué sirven las competencias emocionales?
La competencia emocional se describe como la capacidad que tiene una persona para expresar sus propias emociones con libertad. Esta competencia se puede aprender y entrenr. Y determina la habilidad que tiene una persona para interactuar de forma constructiva con otras.
¿Cuáles son las competencias de las emociones?
Los principios o competencias emocionales básicas en una adecuada inteligencia emocional son: el autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía, habilidades sociales, asertividad, proactividad y creatividad en la forma de afrontar y resolver problemas (García-Fernández y Giménez-Mas, 2010).
¿Por qué es importante la competencia emocional?
La capacidad de autorregulación y autonomía emocional son factores esenciales para el desarrollo personal y para el bienestar. Desde la educación emocional es importante contribuir al desarrollo de las competencias emocionales, que se sabe que facilitan y predisponen a gozar de una vida más feliz.
¿Cómo influyen las competencias emocionales en nuestro bienestar?
Las investigaciones en el campo de la Educación Emocional demuestran que adquirir competencias emocionales, favorece las relaciones sociales e interpersonales, facilita la resolución positiva de conflictos, favorece la salud física y mental, y además contribuye a mejorar el rendimiento académico.