Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el plural de heavy?

¿Cuál es el plural de heavy?

heavy

Español Inglés
1. heavy (adjetivo) Formas: heavies, heavys (plural) heavy metal
2. heavy (adjetivo) Formas: heavies, heavys (plural) heavy
3. heavy Formas: heavies, heavys (plural) heavy metal fan

¿Cómo se dice Oops?

Oops es una interjección del idioma inglés que podemos traducir al español como “uy”. Su pronunciación es “ups”.

¿Cuál es la forma correcta de escribir wey?

Güey, wey, o solo we,​ es un mexicanismo usado tanto como una ofensa, como para referirse de manera coloquial a cualquier persona sin necesidad de llamarlo por su nombre. La palabra aplica de igual manera al género masculino como al femenino en caso de extrema confianza.

¿Qué es wey en inglés?

Güey (wey): Se usa para referirse a amigos o personas a las que se tiene confianza.

¿Qué significa wey en Honduras?

Forma de llamar a alguien a quien se desconoce.

¿Qué quiere decir la palabra güey?

«Güey» viene de buey, del toro manso y castrado. Del animal de carga que con paso lento araba el campo y torpemente vivía su mansedumbre en el lado opuesto del toro bravo.

¿Qué significa Zarandajo en Honduras?

Can., Col., Hond. y Ven. Dicho de una persona : despreciable.

¿Qué es Zarandajo en Colombia?

Definición de zarandajo en colombia Persona despreciable.

¿Cómo se escribe Zarandajo?

La manera correcta de escribirla es ZARANDAJO. En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales.

¿Qué significa Alepruz en Colombia?

Definición de alepruz Colomb. Muchacho inquieto, vivaracho, curioso.

¿Qué son los Alepruces?

m. pl. Colom. Pajarracos; pájaros grandes y molestos.

¿Qué significa Gualdrapa en Colombia?

Definición de gualdrapa en colombia Insulto. Persona indeseable. Basura. Gonorrea.

¿Qué significado tiene la palabra Gualtrapa?

f. coloq. Calandrajo desaliñado y sucio que cuelga de la ropa .

¿Qué es ser un aliciente?

Un aliciente es un estímulo o una incitación. El concepto, que procede del vocablo latino allicĭens, se emplea con referencia a aquello que atrae o que tienta.