Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el pensamiento de Hegel?

¿Cuál es el pensamiento de Hegel?

La tesis de partida de la filosofía de Hegel es la identidad del ser y el pensamiento, o sea, la comprensión del mundo real como manifestación de la idea, concepto, espíritu. Hegel consideraba esta identidad como el proceso de evolución histórica del autoconocimiento de la Idea Absoluta.

¿Qué aspectos se destacan en la biografía de Hegel y por qué?

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época. Conocido por La teoría del idealismo absoluto, la dialéctica y la dialéctica del amo y el esclavo.

¿Cuántos hijos tuvo Hegel?

Georg Hegel: el único filósofo fornicador hasta Marx. Al contrario que la inmensa mayoría de sus colegas pensadores del mundo moderno, el alemán tuvo relaciones en su adolescencia, se casó (con una mujer a la casi doblaba la edad), tuvo dos hijos e incluso una amante que a punto estuvo de acabar con su matrimonio.

¿Qué es la libertad para Hegel?

En Hegel el derecho a la libertad está fundado en la libertad misma. Sólo el ejercicio efectivo de la libertad nos hace poseedores de tal derecho. únicamente la libertad nos hace libres. Dicho de otro modo: la libertad es un derecho porque el derecho es ya la libertad.

¿Qué es el trabajo para Hegel?

El concepto de trabajo en Hegel se basa en el reconocimiento del ser para sí que es la persona. Es decir, la forma es posibilidad de la cosa en sí misma para ser convertida en objeto gracias a la conciencia del yo singular que es existencia como trabajo inmediato. …

¿Qué es el trabajo para Carlos Marx?

Marx dice que el trabajo es un actividad específica del individuo donde puede expresar su humanidad. Esta materialización del “ser humano” mediante el trabajo cobra vida en un producto que es externo al individuo, es creado por él y al mismo tiempo el propio hombre sufre modificaciones en su constitución.

¿Qué significa para Hegel abstracciones puras?

En la teoría del conocimiento de Hegel, por el contrario, el concepto abstracto o, como Hegel prefiere llamarlo, la representación abstracta o representación universal es tan sólo un momento intermedio en el proceso fluido que va del conocimiento del objeto como algo sensible -en la forma de la intuición y la …

¿Qué es una abstracción?

La abstracción (del latín abstrahere, ‘alejar, sustraer, separar’) es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o función concreta de un objeto, y pensar qué es, ignorando otras propiedades del objeto en cuestión.

¿Qué quiere decir en concreto?

Del latín concrētus, concreto es un adjetivo que permite hacer mención a algo sólido, material o compacto. El término se suele oponer a lo general o abstracto, ya que está referido a algo determinado y preciso.

¿Qué es el amor hegeliano?

Hegel lo explica con toda claridad: “El amor absoluto es el Yo que se refleja en otro ser diferente”. Por ello, el amor absoluto debe ser absolutamente absoluto, es decir, llegar a la total identidad con otro ser, en la que desaparecen tanto armonías como discrepancias.

¿Qué es la filosofia según Russell?

Russell considera que la filosofía extrae sus problemas de las ciencias naturales y tiene la misión de analizar y explicar los principios y conceptos científicos naturales; la esencia de la filosofía es la lógica, el análisis lógico.

¿Cuál es el valor de la filosofía para Russell?

Se señalan tres factores para destacar el valor de la filosofía: 1) mostrar posibilidades insospechadas de la realidad; 2) la grandeza de los objetos que contempla; 3) liberación de los intereses mezquinos y personales.

¿Quién es Russell?

Bertrand Arthur William Russell (Trellech, Monmouthshire; 18 de mayo de 1872-Penrhyndeudraeth, Gwynedd, 2 de febrero de 1970) fue un matemático, filósofo, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura. Su ensayo filosófico Sobre la denotación ha sido considerado un «paradigma de la filosofía».

¿Qué es la ciencia para Russell?

por BERTRAND RussELL Editorial A riel, Barcelona, 1982. ciencia es, en primer lugar, un conocimiento de cierto tipo; pero además posee un segundo aspecto, el de la ciencia como poder manipulador, la técnica científica.

¿Qué dice Russell sobre la ética?

En 1910 Russell en su libro La ética es una ciencia establece que el fin de la misma es la búsqueda de proposiciones verdaderas acerca de la conducta virtuosa y viciosa. Si no establecen unos indicadores que sirvan para calificar los comportamientos se cae en el subjetivismo relativista más absoluto.

¿Qué dice Bertrand Russell sobre la relación entre la lógica y la realidad?

Afirma también que el mundo se compone de hechos y «la proposición es una imagen de la realidad» que refleja su estructura lógica. Pero contrario a Russell sostiene que son los hechos y no las cosas los que son los átomos lógicos de la realidad.

¿Cómo se da el conocimiento de la realidad según el neopositivismo?

Según el neopositivismo, el conocimiento sobre la realidad se da tan sólo en el pensar cotidiano o concretamente científico; la filosofía es posible únicamente como análisis del lenguaje, en el que se expresan los resultados de dichos tipos de pensar (Filosofía analítica).